-
Para J. P. Morgan, la alta volatilidad de bitcoin atenta contra su adopción institucional.
-
Según la empresa, hay posibilidades de que el escenario bajista para el precio de BTC continúe.
La compañía de inversiones J.P. Morgan había dicho, tiempo atrás, que USD 150.000 le parecía un precio razonable para cada bitcoin (BTC) debido al incremento de la adopción institucional. Ahora, el banco estadounidense ha cambiado de parecer y considera que esa cifra es poco probable.
«Nuestro valor justo para bitcoin, basado en una relación de volatilidad de bitcoin a oro de alrededor de 4x, sería la cuarta parte de USD 150.000, es decir, USD 38.000», explica la empresa, según reseña Business Insider.
Al momento de redacción de este artículo, puede verse en la Calculadora de Precios de CriptoNoticias que cada BTC cotiza a USD 38.340. Es decir, el criptoactivo se encuentra en su precio justo, de acuerdo con el análisis de J. P. Morgan.
Evidentemente, la empresa especializada en inversiones ya no es tan optimista en lo que refiere a adopción institucional de bitcoin. El motivo, explica, es la alta volatilidad de la criptomoneda. BTC está a un 44% de alcanzar su precio máximo histórico cercano a los USD 70.000, al que llegó en noviembre pasado.
Resulta curioso —y, quizás, poco creíble— el motivo argumentado para este cambio de opinión cuando es sabido que bitcoin es un activo altamente volátil. Eso no es ninguna novedad. Por el contrario, es algo de lo que tienen conocimiento tanto J. P. Morgan como los inversionistas institucionales que decidieron poner parte de sus reservas en la criptomoneda.
De todos modos, la volatilidad es el único argumento presentado para la pérdida de optimismo sobre el precio de BTC: «este tipo de volatilidad obstaculizará una mayor adopción por parte de las instituciones».
J. P. Morgan no solo ha bajado sus expectativas sobre el precio, sino que también dice que existen probabilidades de que el escenario bajista continúe. Esto se daría, debido a que aún no se han observado ventas masivas de BTC en pérdida por parte de inversionistas, también conocidas como «capitulaciones»:
«El interés abierto en los contratos de futuros y la cantidad de bitcoin o ether retenidos en los intercambios, apuntan a una reducción abrupta o menos aterrorizada de las posiciones que en mayo pasado, en particular con respecto a los inversionistas más grandes. A su vez, esto implica que las correcciones de este mes parecen menos como una capitulación en relación con mayo pasado».
J. P Morgan, compañía estadounidense de inversiones.
MicroStrategy, Tesla y Marathon lideran la inversión institucional en bitcoin
Los inversionistas institucionales que más bitcoin tienen son MicroStrategy, Tesla, Marathon, Square, Hut8, Coinbase y Riot Blockchain. Vale aclarar que estas son empresas públicas (es decir, que cotizan en bolsa) por lo que también sus balances son públicos. Pudiesen existir otras organizaciones que también sean hodlers de bitcoin —incluso en mayor medida que las aquí mencionadas— pero que mantengan reserva sobre sus tenencias.
Según han reportado los CEO de estas compañías, su inversión en BTC va a largo plazo. Esto hace pensar que no venderían sus tenencias debido a una caída de precios. Además, la posibilidad de adquirir bitcoin «con descuento» a bajos precios, podría atraer a nuevos grandes inversionistas. Un ejemplo de esto es MicroStrategy, que ha comprado BTC en diferentes precios y ha aprovechado la reciente bajada para adquirir más.