-
Reciente noticias sobre decisiones del gobierno indio podrían impulsar el precio de BTC.
-
En las últimas horas el mercado de criptomonedas experimenta expectativas alcistas.
La reciente noticia de la eliminación de la prohibición de comercio de criptomonedas, por parte del gobierno de la India, podría ser uno de los catalizadores del reciente impulso alcista de Bitcoin.
El pasado 4 de marzo la Corte Suprema de la Inda eliminó la prohibición dirigida al comercio de criptomonedas. Aunque dicho suceso no implica que ahora la población india podrá adquirir bitcoin, ya que la restricción del gobierno no evitaba que las personas adquieran criptomonedas, sí es cierto que esto tiene el potencial de generar altas expectativas en el mercado, aumentando las posibilidades de un crecimiento de los niveles de adopción. Tal hecho podría traer consigo un razonable aumento de precio de las principales criptomonedas del mercado.
Recordemos que al final de noviembre del 2018, la India sacó de circulación sus billetes de 1.000 y 500 rupias en un intento de combatir el mercado negro y la corrupción. En su momento, esto significó el retiro de 320.000 MUSD; del flujo de dinero del país, lo que suponía el 86% del valor monetario total en circulación. Este suceso, sumado a la presión regulatoria del país, provocó caos al tiempo que generó una gran dificultad en las operaciones de las empresas que funcionan en el país asiático.
Un mercado con tendencia alcista notable
Si analizamos los datos de la gráfica de bitcoin, en periodos de una hora, podremos observar que gran parte del día de ayer el mercado se encontraba dudoso, haciendo que el precio de la criptomoneda se mantuviera entre los USD 8.800 y los USD 8.700. Luego, alrededor de las 10 de la noche, hora de Venezuela, podemos apreciar cómo el precio del BTC tomó un impulso alcista que llevó el valor a máximos de USD 9.140. Esto representa un rendimiento de 3,5% en menos de 12 horas.
Bitcoin no ha sido la única moneda en demostrar un significativo impulso alcista. El ether (ETH) actualmente posee un rendimiento de 3%, mientras XRP de Ripple se apuntala en un 2,2%, litecoin (LTC) 3,4%, y bitcoin cash (BHC) 4%. Esto puede ser un indicador de que el sentimiento alcista envuelve al mercado de criptomonedas. Aunque nada puede asegurar que tal esté directamente ligado a las expectativas generadas por el suceso ocurrido en la India, llama la atención que los movimientos de precio de varias criptomonedas se asemejen tanto en un periodo de tiempo tan corto.
Asimismo, al analizar rápidamente la gráfica del precio del ETH podremos observar un patrón muy similar al registrado por bitcoin. Durante gran parte de este 4 de marzo el precio del ETH se mantuvo oscilante, manejándose en un rango de entre USD 226 y USD 222. Luego, alrededor de las 5 p.m., hora de Venezuela, el precio de la criptomoneda experimentó una tendencia alcista que lo llevó hasta un máximo de USD 234. Actualmente el precio de 1 ETH es de USD 231.
De esta forma, el mercado trae consigo expectativas alcistas debido a las correcciones de precio que ha tenido bitcoin en los últimos días. El potencial impulso puede deberse también al pánico generado por el coronavirus en varios mercados, además de las expectativas puestas en el halving de bitcoin, previsto para mayo de 2020.
Tampoco sería una sorpresa que la adopción de las criptomonedas por parte de un país con un mercado potencial de 1,3 billones de personas alimente el sentimiento alcista que experimenta el mercado.