-
WBTC lleva la delantera con 8.165 tokens representativos de bitcoin emitidos en Ethereum.
-
El monto en dólares de los tokens anclados a bitcoin en Ethereum supera los USD 100 mil millones.
El número de tokens de la red de Ethereum que están anclados al precio de bitcoin llegó a más de 11.000 unidades el pasado 27 de junio.
El monto en dólares de los 11.146 tokens (ERC-20) de Ethereum anclados al precio de bitcoin es de 101 mil millones, según los datos de btconethereum. El token WBTC ya cuenta con 8.165 unidades emitidas, lo que representa un 73% del total de tokens anclados a bitcoin en Ethereum.
El liderazgo de WBTC entre los tokens anclados a bitcoin podría tener relación con su adición a la plataforma de MakerDAO. La comunidad decidió añadir a WBTC como un activo colateral con la intención de aportar “mayor liquidez al protocolo”.
En segundo lugar, se encuentra renBTC con 1.094 tokens emitidos, lo que representa USD 9,9 mil millones. Y en tercer lugar se encuentra HBTC con 710 unidades, con un monto en dólares de 6,4 mil millones.
A pesar de que estos tokens se presentan a los usuarios como una manera de añadir bitcoin a Ethereum, la realidad es un poco diferente. La adición de WBTC a MakerDAO está relacionada con una estrategia publicitaria en la que ofrecen obtener bitcoin a través del token. Cuando realmente es una integración de un token que solamente sirve como marcador de precio.
La realidad de los tokens de Ethereum anclados al precio de bitcoin
Al decir que se está intentando llevar más liquidez al mercado, se admite, indirectamente, que la intención es vender el producto final, que es este caso es la stablecoin DAI. Además, aseverar que bitcoin está llegando a Ethereum por medio de un token ERC-20 para comprar DAI es un poco engañoso.
Por lo general, estos tokens ERC-20 poseen a una entidad que actúa como custodio de los mismos para asegurar que el precio de la criptomoneda sea igual al de bitcoin. Es decir, si la entidad resguarda 1 bitcoin en cadena, esta emitirá 1 token en Ethereum. Es a partir de este momento en el que los usuarios que adquieran el token corren cierto riesgo.
Por la naturaleza de estos tokens, la entidad debe asegurar que su activo vale 1 BTC. Si llega a ocurrir un suceso en el que la entidad ya no cuenta con la suficiente liquidez para respaldar el valor de su token, o pierde sus fondos, el valor de la criptomoneda sería nulo. Esto implica que los usuarios deben dar su confianza a los custodios para el resguardo de su dinero.
En el mes de mayo se hizo noticia que tBTC, un nuevo token ERC-20 anclado al precio de bitcoin, fue desactivado dos días después de su lanzamiento. La inhabilitación del token suspendió los depósitos en la plataforma durante 10 días. Los usuarios con dinero dentro de la plataforma tuvieron que retirarlo para que sus fondos estuvieran totalmente seguros.