-
En 2018 el precio de bitcoin llegó a poco más de USD 3.000, tras haber cotizado a USD 20.000.
-
Ese mismo año, ether llegó a poco más de USD 100, tras haberse comerciado por USD 1.400.
La tendencia en los mercados de las criptomonedas sigue siendo a la baja. Y, si se lo compara porcentualmente con anteriores ciclos bajistas, tanto bitcoin (BTC) como ether (ETH), la criptomoneda de Ethereum, están todavía lejos de alcanzar el precio mínimo al que podrían llegar.
Al momento de esta publicación, cada BTC cotiza a USD 20.700, mientras que ETH se comercia por USD 1.100, tal como puede verse en la Calculadora de Precios de CriptoNoticias.
En la última década, bitcoin ha tenido tres mercados bajistas (2013, 2018 y el actual) mientras que ETH ha tenido dos (2018 y actual, debido a que en 2013 aún no existía).
El precio de bitcoin, curiosamente, tanto en 2013 como en 2018 tuvo una bajada desde su máximo histórico (ATH, por sus siglas en inglés) hasta el mínimo, cercana al 85%. En 2013 el ATH fue de USD 1.100, bajando hasta los USD 180 aproximadamente. Para 2018, BTC bajó desde los USD 20.000 hasta los USD 3.500.
En ETH, la caída fue mucho más drástica. En 2018, ETH consiguió un precio máximo histórico sobre los USD 1.400, y tuvo una caída hasta los casi USD 100, lo que representa una reducción del 94%.
Ahora, para BTC emular el mercado bajista pasado (bajada del 85%), con un ATH sobre los USD 69.000, el precio debería llegar a una cifra cercana a los USD 11.000. Si eso ocurriera, bitcoin aún podría ver una reducción de casi el 50% sobre su precio actual.
Para el caso de ETH, con su ATH más reciente sobre los USD 4.850, en un descenso del 94% alcanzaría los USD 300. Con un precio rondando los USD 1.100 en la actualidad, ETH podría tener una caída de más del 60% si la historia se repitiera.
Cabe acotar que, el mercado bajista de 2018 duró todo un año, antes de lateralizarse. Suponiendo que ocurra lo mismo en esta ocasión, todavía quedarían algunos meses de bajada.
Hay «miedo extremo» en el mercado de bitcoin
Actualmente, el precio de las criptomonedas sigue con tendencia a la baja, impulsado por diferentes factores, como fue la caída de Terra USD, o la inflación en Estados Unidos y las posibles subidas en las tasas de interés. Todo esto termina por afectar, de forma colateral, a las criptomonedas y otros activos de renta variable.
Como CriptoNoticias ha expuesto, los inversionistas han entrado en «miedo extremo» ante la posibilidad de que el precio del criptoactivo llegue a ser menor a USD 20.000.
Si eso ocurriera, sería la primera vez en la historia que el criptoactivo llega a un precio inferior al conseguido en su ciclo anterior. Recordemos que estos ciclos de precio, al menos hasta ahora, han estado marcados por los halvings de Bitcoin.