-
Inversionistas con más de 10.000 BTC siguen acumulando de forma constante.
-
Estas compras ayudan a evitar mayores caídas en el precio de bitcoin.
Mientras la mayoría de los inversionistas de bitcoin (BTC) se mantienen sin comprar más o incluso vendiendo sus tenencias, las grandes ballenas muestran un comportamiento completamente diferente.
¿Quiénes son las ballenas? Se denomina así a quienes poseen más de 1.000 BTC, una suma que ahora equivale a 80 millones de dólares (USD). Sin embargo, no son estos actores los que están mostrando una estrategia distinta, sino los que tienen una posesión mayor, precisamente más de 10.000 BTC (USD 800 millones).
Según firma de investigación Glassnode, las ballenas con más de 10.000 BTC se encuentran en una sostenida tendencia de compras de bitcoin desde mediados de marzo. Así lo indica en un informe publicado el lunes 7 de abril basado en la métrica llamada “puntaje de tendencia de acumulación por tamaño de inversión”.
Esta métrica, que divide a los inversionistas de bitcoin por el tamaño de su posesión, pinta de azul con un puntaje de 1 a los que están en una tendencia de acumulación y de rojo con 0 a los que están vendiendo o sin comprar. Los puntos intermedios, mientras, reflejan un nivel de intensidad menor de tales tendencias.
Las ballenas con más de 10.000 BTC alcanzaron brevemente un puntaje de acumulación perfecto calificado con 1 a finales de marzo, lo que refleja una intensa compra. Desde entonces, su puntaje ha bajado a alrededor de 0,65, lo que sigue indicando una acumulación constante, aunque con una ligera disminución de la intensidad.
Mientras tanto, los inversionistas con menores tenencias registran una tendencia opuesta. Sobre todo, aquellos con menos de 100 BTC han intensificado su presión de venta, registrando un puntaje en la métrica entre 0,1 y 0,2.
Puede constatarse ello en el siguiente gráfico:
La fuerte tendencia de ventas predominante en el mercado explica la caída de precio que ha experimentado bitcoin. Su cotización pisó esta semana los USD 74.000, su mínimo en cuatro meses. Esto implica una corrección del 32% desde su máximo histórico de USD 109.000 alcanzado en enero, como se ve a continuación.
En este sentido, las compras por parte de las grandes ballenas han resultado una fuente clave de demanda para que el precio no decaiga más de los niveles vistos.
La guerra comercial escala afectando a los mercados
El retroceso de precio ha estado en correlación con las bolsas estadounidenses, que retrocedieron a precios no vistos en más de un año. Esto indica que, pese al descenso, el mercado de bitcoin está resistiendo mejor que el mercado tradicional.
Como reportó CriptoNoticias, la bajada general se dio ante la escalada de la “guerra comercial” de aranceles a las importaciones que inició el presidente estadounidense Donald Trump. Los mercados agudizaron su caída luego de que el mandatario advirtiera que el 9 de abril iniciará una tarifa adicional de 50% a las importaciones de China, si este país no quita el nuevo arancel de 34% que puso a las suyas.
Desde que asumió Trump la presidencia en Estados Unidos hace poco más de dos meses, no ha parado de establecer nuevos impuestos a las importaciones. Y asimismo, se mantiene amenazando con poner más. Esto con el objetivo de promover la industria nacional a largo plazo y establecer acuerdos internacionales más favorables para su país.
Las medidas arancelarias de Trump están generando incertidumbre sobre el futuro de la economía en los próximos meses y temores de recesión y de mayor inflación en Estados Unidos. Esto último se debe a que los nuevos impuestos incrementarán los precios de los productos.
Los traders de bitcoin se cubren de posibles caídas, muestra Kaiko
“La ola de optimismo postelectoral ha disminuido desde mediados de febrero a medida que se afianzaba la incertidumbre relacionada con los aranceles”, comentó la firma de investigación Kaiko. Resalta que el volumen de operaciones de criptomonedas ha vuelto a niveles anteriores a noviembre cuando fueron las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
La semana pasada, el volumen de trading (compra-venta) de bitcoin apenas superó los USD 91.000 millones, como exhibe el siguiente gráfico. Esta cifra es un 45% menos que el promedio de noviembre de 2024, lo que sugiere que muchos traders se mantienen al margen.
Mientras tanto, las perspectivas en los mercados de opciones se han vuelto bajistas, con las de venta controlando más del 65% y las de compra el resto. Esto indica que una mayor demanda de protección a la baja, puesto que estos instrumentos permiten vender el activo a un precio determinado antes de una fecha fijada.
Las opciones de venta de USD 70.000 e incluso USD 60.000 están experimentando un gran volumen. “No sería sorprendente que el mercado gravite hacia estos objetivos a medida que persiste la incertidumbre macroeconómica”, señala Kaiko.
Pese a esta situación, la acumulación de bitcoin por parte de las grandes ballenas refleja que los mayores inversionistas están viendo este retroceso como una oportunidad de compra. En otras palabras, señala su convicción alcista a largo plazo, lo que augura una señal de esperanzas para la apreciación contra los vientos bajistas.