-
Melker explica que hay 4 oleadas de dinero que fluyen hacia un activo ante una narrativa.
-
Actualmente el mercado está pasando por la segunda oleada de esta teoría.
El precio de bitcoin (BTC) ha subido alrededor de 130% en lo que va de 2023, impulsado recientemente por las expectativas de que se aprueben los fondos cotizados (ETF) spot del activo en Estados Unidos. Ante tal desempeño, algunos piensan que se han perdido la oportunidad de entrar en el mercado a tiempo, pero no necesariamente esto es así.
“Lograr ganancias asimétricas significativas no siempre requiere llegar excepcionalmente temprano”. Así lo dijo el inversionista Scott Melker el 14 de noviembre en su análisis de mercado sobre bitcoin.
Cabe señalar que se denomina «ganancias asimétricas» a las oportunidades de obtener un rendimiento que representa varias veces el riesgo que se asume en una inversión.
Melker cree que no es tarde para invertir en bitcoin porque pasa por distintas etapas de fijación de precios en las narrativas. Y considera que la actual narrativa alcista del mercado en torno a los ETF aún no está terminada.
“Generalmente, cuando una narrativa posee suficiente fuerza para influir en el precio, hay 4 oleadas de dinero que fluyen hacia el activo, cada una impulsada por diferentes motivos”, señaló.
Según el especialista, la primera oleada toma lugar cuando hay personas que inician una narrativa, como aquellos que prestaron atención a los primeros defensores de bitcoin, como los gemelos Winklevoss, fundadores del exchange Gemini, y Michael Sonnenshein, CEO del gestor Grayscale, previendo años atrás la eventual aparición de un ETF spot.
En esta primera etapa, los inversionistas extrapolan hábilmente narrativas y hacen predicciones informadas, como anticipar el impulso de Wall Street para las solicitudes de ETF, detalló.
La segunda oleada es la agudización de la narrativa en el período previo a que se concrete el evento que prevé. Esta etapa de la teoría es en la que se encuentra el mercado de bitcoin actualmente debido a la aproximación de la posible aprobación de los ETF.
Como muestra la siguiente publicación de CriptoNoticias, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) tiene tiempo hasta enero de 2024 para dar su veredicto sobre algunas solicitudes de ETF.
En esta oleada, el precio de BTC ha experimentado alzas luego de movimientos ligados a los ETF, como la solicitud de lanzamiento que presentó el gestor de activos BlackRock y su listado en la DTCC.
Melker dice que a menudo se considera demasiado tarde entrar al mercado en esta etapa, pero esto no suele ser cierto. Adjudica esto al hecho de que, pese a los repuntes y retrocesos de precio que pueda tener, probablemente seguirá subiendo si los ETF son realmente aprobados.
La tercera oleada implica el impacto real que la narrativa o evento tiene en el activo, advierte el inversionista. Respecto a los ETF de bitcoin spot, se trata de la demanda que impulsen en el mercado. Según Melker, esta instancia “producirá efectos positivos y aún no nos hemos acercado a ella”.
Para el especialista, la cuarta y última etapa es cuando el acontecimiento esperado de la narrativa se tiene plenamente en cuenta en el mercado a medida que el mundo reconoce su valor. “Es el momento en que bitcoin gana reconocimiento global más allá de nuestra burbuja del ecosistema de criptomonedas, reconocido como una reserva de valor, una protección contra la inflación y un reemplazo potencial del dinero fíat”, expresó Melker.
“Aquí es cuando bitcoin no se cotiza simplemente en dólares y el dicho ‘1 bitcoin = 1 bitcoin’ no es solo un meme. En esta coyuntura, el ETF spot se convierte en una ocurrencia tardía en lugar de una previsión (…). Este es el punto donde el crecimiento mundial impulsa a bitcoin en lugar del concepto de adopción del que hablamos hoy.”
Scott Melker, inversionista.
La narrativa de los ETF de bitcoin continuaría durante años
Melker resume como conclusión de su teoría que todavía queda la segunda mitad del juego de la narrativa de los ETF, la cual implica su implementación real. El impacto “continuará durante años”, a su parecer.
Por eso, no cree que el ligero retroceso del precio de bitcoin la última semana refleje que es tarde entrar en el mercado. “El hecho de que haya ocurrido un evento de ‘vender las noticias’ no significa que ya no sea un buen momento para comprar ese activo en particular”, comentó. Para el inversionista, BTC tiene un camino “muy largo” por delante.
Como exhibe el siguiente gráfico de TradingView, BTC pasó la semana pasada de USD 38.000, su máximo en 18 meses, a alrededor de USD 36.000.
Estas perspectivas de Melker se suman a las de otros especialistas, como Clem Chambers esta semana, que proyectan un impulso del precio de BTC ante una aprobación de los ETF, así como también ante el halving esperado para el año que viene que reducirá la oferta de la moneda fortaleciendo su valor.