Christopher Franko, co-fundador y CEO del proyecto Expanse, denunció que el famoso mercado de criptomonedas Binance le habría enviado una cotización de 400 BTC para introducir su criptomoneda al listado de la plataforma; un exorbitante precio que causó alarma en la comunidad de criptomonedas.
Denunciado por medio de su cuenta de Twitter, Franko afirmó haber recibido un correo electrónico en donde la empresa ofrecía introducir el EXP, la criptomoneda de Expanse, en la lista de activos criptográficos de Binance solo si pagaban 400 BTC. Es decir, por un aproximado 2,5 millones de dólares Expanse podría figurar en el mercado de esta firma.
Just got a new @binance listing quote. 400 BTC
— Christopher Franko ? (@FrankoCurrency) 8 de agosto de 2018
Franko catalogó el monto de “imposible”, negándose a pagar semejante cifra. En este sentido, el co-fundador decidió tomárselo con gracia y publicó una encuesta en la red social preguntando a los usuarios si pagarían 400 BTC por formar parte de Binance, encuesta en donde salió victoriosa la opción más burlona: «lol».
Usuarios de Twitter aseguran que este tipo de prácticas se vincula directamente con la extorsión. Mientras que otros apuntan que se trata de un robo descarado por parte de Binance, empresa que ha afirmado con anterioridad que los costes para promocionar un proyecto en su plataforma no pasan de los 10 mil dólares.
Las denuncias no se detuvieron allí, ya que otro usuario de Twitter publicó que una compañía de criptomonedas habría cancelado en el 2017 un monto de 100 BTC para figurar en el mercado de Binance de forma legal. Sin embargo, hasta los momentos no ha sido enlistada.
I know of a company that paid 100btc when it was about 12k. They still haven’t been listed. Fucking scam exchange.
— Crypto & Beer (@crypto_n_beer) 8 de agosto de 2018
Binance no tiene tarifas definidas
CriptoNoticias se pudo contactar directamente con Diego González, director de desarrollo de negocios de Binance, quién
confirmó que dicho mercado no posee tarifas definidas para los proyectos de criptomonedas, por lo cual sus precios varían en consideración con las características de la iniciativa.
Cuando un proyecto envía su aplicación, nos responde si estarían dispuestos a pagar y el monto con el cual se sentirían cómodos pagando para ser listados en el Exchange. Binance no tiene tarifas definidas, cada proyecto es diferente.
Diego González
Lider de desarrollo de negocios
Sin negar ni confirmar la denuncia realizada por Christopher Franko, González apuntó lo que otros usuarios de las redes sociales ya afirmaban: Binance posee un sistema de tarifas que se encuentra basado en la calidad de los proyectos, el cual aumenta o disminuye dependiendo de cuán prometedoras son dichas iniciativas, puntualiza el usuario CryptoSmart.
they list some for far less. They go based on quality of project, and the fact they want 2.5m from you tells a lot about your project.
— Crypto Smart (@CryptoSmartt) 8 de agosto de 2018
Franko respondió a estos comentarios destacando que Binance no ha publicado sus criterios sobre calidad, por lo cual no se encuentra de acuerdo con dichas medidas. De igual manera, aseguró que Expanse tiene planeado descentralizarse con miras a diferenciarse de Ethereum y alejarse de esta clase de mercados.
Para ello, el co-fundador confirma que un grupo de desarrolladores están creando un contrato Ox que funcione para la red, así como constituyeron una subvención DEX cuya base de código es completamente nueva y posee 2 variaciones que sólo pertenecerán a Expanse.
En este sentido, más allá del trago amargo de los 400 BTC, Franko asegura que no seguirá insistiendo con Binance y se abrirá camino frente a otras formas de liquidación y adopción de sus tokens.
Imagen destacada por stokkete / stock.adobe.com