-
Los clientes de Fidelity podrán acceder a liquidez dejando sus bitcoin a la firma.
-
Fidelity alega que el interés institucional por bitcoin crece de forma sostenida.
Fidelity Digital Assets, división de activos digitales de la firma Fidelity Investments, anunció que sus clientes institucionales podrán optar por préstamos poniendo como colateral en garantía fondos en bitcoin (BTC).
Para ello, la firma se asoció con la startup BlockFi, una empresa enfocada en prestar este tipo de servicios de préstamos con criptomonedas y proveedor de liquidez para el sistema de contratos de futuros de BTC en CME, explicó Fidelity a través de una nota de prensa este 9 de diciembre.
Christine Sandler, jefe de Ventas y Marketing de Fidelity Digital Assets, expuso que este nuevo producto surge tras notar “la demanda de una mayor eficiencia de capital de las instituciones que mantienen posiciones largas en bitcoins”.
La firma destaca igualmente el crecimiento en la demanda de exposición a activos digitales en el ámbito institucional recientemente. Según datos arrojados por una encuesta de Fidelity, 36% de las instituciones han invertido en este tipo de activos.
Fidelity alegó que espera un crecimiento sostenido en la demanda de soluciones de financiación de bitcoins, a la par del aumento de interés que han estado viendo en los últimos tiempos.
La compañía atribuye este interés al estado de la economía, las decisiones políticas y monetarias a raíz de la pandemia, además de “una búsqueda de los inversionistas de una reserva de activos de valor no correlacionada con potencial de subida”.
“El impulso comercial y del mercado que hemos visto este año ha reforzado nuestra creencia de que los inversionistas institucionales están buscando una oferta más completa en el espacio de activos digitales, y esperamos seguir evolucionando nuestra plataforma para satisfacer sus necesidades y ofrecer aún más valor para nuestros clientes.”
Christine Sandler, jefa de Ventas y Mercadeo en Fidelity Digital Assets.
«Tener la capacidad de financiar posiciones es un componente crítico de la infraestructura de servicios financieros y esta colaboración refleja un desarrollo emocionante para el ecosistema de activos digitales», dijo a su vez Zac Prince, CEO y fundador de BlockFi.
Bitcoin como reserva de valor
Tal como ha expuesto Fideliy Digital Assets, en los últimos meses se ha disparado el interés institucional por bitcoin. No solo es que muchas empresas han entrado al juego con grandes inversiones en la criptomoneda, sino que la banca tradicional, índices de valores y empresas de pagos digitales han comenzado a ver a bitcoin como una apuesta de valor.
La propia Fidelity publicó en julio pasado la primera parte de un informe denominado Tesis de Inversión en Bitcoin. En ese reporte, la firma se refirió a bitcoin no solo como una reserva de valor sino como “una póliza de seguros”, tal como reseñó CriptoNoticias en su momento.
En la segunda parte del reporte, lanzada en octubre, la compañía valoró la capacidad de bitcoin de hacer más rentables los portafolios de inversión diversificados, reportó este periódico.
Como inversión, el rendimiento de bitcoin este año ha sido notable. No solo por sus porcentajes en sí. También, al comparar los retornos de la criptomoneda con los de inversiones tradicionales, como índices, acciones de empresas y hasta metales preciosos.
En semanas recientes, de hecho, el dólar ha caído con fuerza, mientras bitcoin sigue por encima de los 18.000 dólares tras romper momentáneamente su máximo histórico en algunos exchanges hace apenas unos días.