-
La reducción de las tarifas se mantendrá por tiempo indefinido.
-
El exchange considera que la privacidad es vital en la sociedad de hoy.
El exchange español de bitcoin (BTC) y criptomonedas, Bitnovo, informó que redujo en un 50% las comisiones para comprar Monero (XMR), Zcash (ZEC) y Dash. La disminución de las tarifas se da en un momento en el que otras casas de cambio están retirando los tres criptoactivos de sus listas de intercambio.
Los usuarios registrados en Bitnovo pagaban anteriormente hasta 4% en comisiones por la adquisición de estas criptomonedas. Sin embargo, la tarifa ahora es de 2%, según informó a CriptoNoticias, Marcos Muñoz, CEO del exchange. La decisión de la startup va en defensa de la privacidad que ofrecen Monero, Zcash y Dash en el ecosistema bitcoiner.
En la actualidad múltiples entidades regulatorias, exchanges y hasta gobiernos están restringiendo el comercio con las tres criptomonedas ya que, supuestamente, son usadas por organizaciones criminales para el lavado de dinero y otros delitos.
«Los exchanges tienen miedo de la regulación y de los Estados Unidos. Las autoridades no saben cómo regular, entonces lo que hacen es prohibir. Todos debemos apoyar a estas criptomonedas», destacó Muñoz este 12 de enero.
El ejecutivo añadió que la medida ha tenido aceptación entre los operadores, especialmente los que comercializan Dash. Sobre este comportamiento indicó que, a diferencia de otros exchanges que han anunciado la salida de criptomonedas orientadas a la privacidad, ellos van en dirección contraria con comisiones más bajas que se mantendrán hasta nuevo aviso.
«El llamado es a los operadores para que mantengan sus criptomonedas a buen resguardo. Que sean ellos mismos los que manejen sus claves privadas y custodien sus criptoactivos», puntualizó Muñoz.
Privacidad como un derecho de los usuarios
La semana pasada Bitnovo reveló su decisión de rebajar las tarifas de las tres criptomonedas. En esa ocasión argumentó que la privacidad es un elemento fundamental no solo en el universo bitcoin, sino también como derecho de cualquier sociedad moderna.
«Desde Bitnovo creemos firmemente que la privacidad del dinero debe ser un componente fundamental para la creación de una sociedad libre y abierta. Por eso hemos decidido reducir las comisiones para comprar Dash, comprar Monero o comprar ZCash con el fin de apoyar a estos proyectos más que nunca. Es fundamental que entre todos podamos responder a los embates gubernamentales y la complicidad de algunos exchanges«, enfatizó la casa de cambio.
La empresa cuestionó la movida del exchange Bittrex el cual ya no ofrecerá soporte a Monero, Zcash y Dash a partir del próximo viernes 15 de enero. Además, los usuarios tendrán hasta 30 días para retirar sus fondos de la plataforma.
Otro ejemplo de la regulación contra los tres criptoactivos ocurrió en noviembre del año pasado. CriptoNoticias informó que la Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur prohibirá desde marzo a las tres criptomonedas por considerarlas «oscuras» y ser un instrumento potencial para el lavado de capitales.
A pesar de las prohibiciones anunciadas, un reporte difundido en diciembre por el bufete internacional de abogados, Perkins Coie, enfatizó que no hacen falta nuevas regulaciones para ir tras Monero, Zcash o Dash. En su lugar el escrutinio debe estar orientado es a los proveedores de servicios con activos virtuales (VASP).
Hay que destacar también que, en aras de fomentar la transparencia en las operaciones con Monero, el exchange BTSE lanzó recientemente el token WXMR sobre Ethereum. Se trata de un criptoactivo con paridad 1:1 con Monero que intenta generar un mercado para que los reguladores hagan un seguimiento de las operaciones.