-
Entre spot y derivados, Binance movió más de USD 80.000 millones en 24 horas.
-
En 24 horas, todos los exchanges mueven 5 veces lo que la bolsa española en un mes.
Bolsas y Mercados Españoles (BME), la reconocida bolsa de España, comerció durante enero de 2021 poco más de 31.000 millones de euros (USD 37.000 millones), una cifra que puede alcanzar el principal exchange de bitcoin en apenas un día, únicamente con el mercado spot o minorista.
En un reporte publicado a inicios de este mes, BME reportó el movimiento de esa cantidad de dinero durante todo enero, lo cual representó una caída de casi 15% con respecto al mismo mes en 2020 y más de 1% comparado con diciembre pasado.
Mientras tanto, el exchange con mayor volumen en el mercado de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas, Binance, llegó a mover más de USD 37.000 millones en las últimas 24 horas en el mercado spot, según registros de CoinMarketCap.
Contando el mercado de derivados, el comercio total de Binance en un día supera los USD 80.000 millones. Esto es más del doble que todo un mes de negociaciones en la bolsa española, lo que muestra el volumen de capital que hay en el mercado de criptomonedas a día de hoy.
Si nos regimos por la misma fuente, el mercado de criptomonedas en pleno movió casi USD 160.000 millones en las últimas 24 horas, unas 5 veces lo que se negoció en BME durante todo el mes de enero.
La diferencia de volúmenes entre las negociaciones de activos digitales y la bolsa española no parece sino respaldar el sentimiento que se está instalando entre los inversionistas, que cada vez se interesan más por bitcoin y otras monedas digitales.
Sin embargo, la ventaja del mercado de criptomonedas se ve frente a mercados pequeños, como el español. Si ampliamos a otros mercados más grandes, como Nasdaq, nos encontramos con volúmenes que casi duplican a todos los exchanges de criptomonedas. En la última semana, en Nasdaq se han movido diariamente entre USD 215.000 millones y USD 256.000 millones.
El auge de bitcoin frente a mercados tradicionales
Los márgenes de crecimiento de bitcoin en comparación con los mercados tradicionales no se ponen de manifiesto solamente por los volúmenes de comercio que hemos expuesto. También los rendimientos históricos le dan a bitcoin una ventaja en el largo plazo.
En apenas 12 años de existencia, bitcoin ha mostrado un crecimiento sostenido en capitalización, ganando terreno a un ritmo muy acelerado entre los activos más cotizados mundialmente.
Precisamente, durante la jornada de este viernes 19 de febrero, bitcoin, la principal criptomoneda del mercado, se convirtió en un activo de más de USD 1 billón en capitalización. Lo logró tras superar la marca de los USD 53.700 por unidad, tal como reportó CriptoNoticias en horas de la mañana.
Hoy mismo, al pasar el billón de dólares, hallamos a BTC en el grupo selecto de activos que sobrepasan esa cifra. Actualmente, bitcoin es el octavo activo más valioso del mundo, en parte por una gran inyección de capital institucional en los últimos meses.
En capitalización total, bitcoin solo es superado por las acciones de Google, Amazon, Saudi Aramco, Apple y Microsoft; además de la plata y el oro. Precisamente, este último metal precioso es considerado como la mejor reserva de valor del mundo, aunque esa narrativa ha comenzado a cambiar también a un paso sostenido. Bitcoin es visto ya por muchos como el sustituto del oro a largo plazo.