Luego que el director de finanzas corporativas de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC), William Hinman, anunciara este jueves 14 de junio que no clasificará a ether (ETH) como un valor financiero, distintos expertos se pronunciaron a través de las redes sociales, con opiniones tanto a favor como en contra de las declaraciones.
El abogado Peter Van Valkenburgh, Director de Investigación del Instituto de Investigación Coin Center, señaló que la declaración de Hinman es una interpretación racional de las leyes, cónsona con pronunciamientos previos. En su opinión, son buenas noticias para la descentralización.
Valkenburgh había publicado un artículo en el mes de abril, donde afirma que el ether no debería ser considerado como un valor, ya que no hay un tercero detrás de esta criptomoneda. Luego de la declaración de la SEC, Valkenburgh se mostró complacido que la institución estuviese de acuerdo con su análisis y dijo a TheVerge.com que:
Con esta guía, la SEC está mostrando que tomar un enfoque a favor de la innovación no tiene que venir a expensas de proteger a los inversionistas.
Peter Van Valkenburgh
Director de Investigación
Un punto de vista muy diferente expresó en su blog Preston Byrne, miembro del intistuto de investigación Adam Smith, de Reino Unido y estudioso de la tecnología blockchain. Byrne escribió en su blog que no le quedó claro cómo es que, según la SEC, los tokens comienzan su vida como contratos de inversión, y luego pierden ese carácter al evadir con éxito la acción de cumplimiento durante 4 años.
En su opinión, la descentralización posterior al cumplimiento de los objetivos de la Oferta Inicial de Moneda (ICO) no debería salvar el esquema de criptomonedas de transgresiones anteriores.
Pensar lo contrario es permitir efectivamente que los sistemas de criptomonedas estén por encima de la regulación, incluso si en su génesis violaron las leyes.
Peter Van Valkenburgh
Director de Investigación
Por su parte, Marco Santori, Presidente y Jefe de la Oficina Legal de Blockchain, publicó en su cuenta de Twitter que “aunque el anuncio de ayer de la SEC fue útil para la industria en general, es, excepcionalmente, una mala noticia para a) proveedores de servicios de custodia, b) casas de cambio de criptomonedas y c) OTC que comercian con tokens actualmente”.
1/ Now that I’ve had a minute digest: While yesterday’s SEC announcement was helpful clarity for the industry as a whole, it is really, remarkably, exceptionally bad news for a) custodial providers, b) exchanges and c) OTC desks who trade tokens today.
— Marco Santori (@msantoriESQ) 15 de junio de 2018
Santori señaló que la SEC dio pautas muy claras sobre lo que cree que es un valor, no obstante, en el concepto encajan la gran mayoría de los tokens que circulan en la actualidad. En consecuencia, las casas de cambio de criptomonedas, los operadores OTC y carteras de custodia que se ocupan de estos tokens, deberán, en primer lugar, registrarse como casas de cambio nacionales o Sistemas de Intercambio Alternativos (ATS), y en segundo, no aceptar usuarios no acreditados, explicó.
Por su parte, el inversionista Brian Kelly informó que la casa de bolsa Cboe, que ofrece actualmente futuros de bitcoin, expresó que estos comentarios remueven los obstáculos presentes actualmente para la oferta de futuros de ETH. Sin embargo, hay que tener presente que estas declaraciones de Hinman no fueron hechas en un comunicado oficial y no representan una reforma a la Ley de valores de Estados Unidos.
Imagen destacada de AlekseyIvanov / stock.adobe.com