-
El fabricante de ASIC para bitcoin podría aumentar la oferta de acciones a 19,2 millones.
-
Ebang espera cerrar la oferta pública el 16 de febrero de 2021.
Actualización: en un comunicado publicado el 17 de febrero de 2021, el grupo financiero Univest Securities anunció que su cliente, Ebang, logró vender, tal como se había propuesto, acciones por un total de USD 70 millones. Se detalla que los compradores fueron inversionistas institucionales. Ebang, según la información recibida, utilizará lo recaudado para «investigación, desarrollo, producción y venta de ASIC y equipos relacionados con criptomonedas». Además, se expandirán hacia «el establecimiento y operación de granjas de minería».
Ebang International Holdings, el fabricante chino de equipos ASIC para la minería de Bitcoin, espera recaudar USD 70 millones por la comercialización de 16 millones de acciones Clase A. La venta de las acciones se hará través de una Oferta Pública de Seguimiento (FPO, por sus siglas en inglés), por las cuales estableció un precio de USD 5 por unidad.
En un comunicado, publicado el 11 de febrero de 2021, la empresa explicó que no descarta aumentar esta oferta a un máximo de 19,2 millones de acciones. Especificó que cada una de estas unidades consta de una acción Clase A, así como de una garantía para comprar la mitad de una acción Clase A de la compañía.
“Por cada dos órdenes de compra habrá una compensación de USD 5,25 por cada acción Clase A”, dijo la empresa en el documento.
La compañía espera cerrar esta Oferta Pública de Seguimiento el 16 de febrero de 2021. Sin embargo, aclaró que puede tener uno o más cierres adicionales hasta que se venda el número máximo de acciones, se termine la comercialización del número máximo de acciones, o se cancele la oferta. “Nuestras acciones ordinarias Clase A se cotizan en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo “EBON”, indica la compañía.
La empresa expresó su intención de utilizar los recursos obtenidos por la FPO en la investigación, desarrollo, producción y venta de equipos ASIC y dispositivos relacionados con criptomonedas, así como en la expansión de su negocio de bitcoin. También serán usados para el establecimiento y operación de granjas mineras de criptomonedas, entre otros.
Vale explicar que una Oferta Pública de Seguimiento, también llamada oferta secundaria, es una venta de acciones realizada por una empresa que ya es pública.
Ebang firma acuerdos de órdenes de compra
La empresa también anunció que el 11 de febrero de 2021 firmó órdenes de compra de valores con inversionistas institucionales. Estos acordaron adquirir un total de 14 millones de acciones, al cierre de la Oferta Pública de Seguimiento.
Las acciones y órdenes de compra han sido registradas de conformidad con una declaración de registro definida de acuerdo a lo establecido por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) el pasado 10 de febrero.
De lograr su meta, Ebang se convertiría en la segunda compañía minera que figura en la bolsa después de la participación de Canaan -otro fabricante de equipos para minería de Bitcoin-, que participó en noviembre de 2019 con el símbolo Nasdaq: CAN.
Luego del anuncio de la reciente FPO, el precio de estas acciones registró una estrepitosa caída, pero luego recuperó su valor.
Ebang activará su propio exchange en el primer trimestre de 2021
La empresa reveló el 3 de enero de 2021 que para el primer trimestre de año activará su propio exchange de criptomonedas. La incursión de Ebang en el mundo de las casas de cambio elevó un 23% la cotización de sus acciones en el índice Nasdaq de Nueva York.
Luego indicó en un comunicado que las pruebas internas del exchange ya culminaron. Ahora, de acuerdo con el cronograma, Ebang realizará evaluaciones públicas para activar su sistema de intercambio, reseñó CriptoNoticias.