-
El valor de Bitcoin superó los USD 5.000.
-
Bitcoin Cash presentó un aumento de 70%.
El mercado de criptomonedas experimentó un alza importante esta semana, después de varios meses de mercado bajista. El precio de bitcoin, el principal criptoactivo, aumentó 12% en pocas horas el 2 de abril, pasando de USD 4.192 a USD 4.804. En los días siguientes, mantuvo un crecimiento constante y presenta un alza de 22% en los últimos siete días.
Los demás criptoactivos también presentan aumentos importantes, porcentualmente mayores a los de BTC. Como suele suceder, el comportamiento de la primera criptomoneda suele influir en el resto de las altcoins, que emulan sus subidas o bajadas aunque no haya ocurrido ningún hecho importante en el desarrollo o adopción que las justifique.
La capitalización total durante la semana aumentó 26%. Comenzó en 143,1 mil millones de dólares y el 2 de abril, con el aumento de BTC, llegó a USD 163,7 mil millones. Su punto más alto se presentó el 3 de abril, cuando alcanzó 184,9 mil millones de dólares, pero desde entonces bajó ligeramente. Este sábado presentó un nuevo aumento, para ubicarse en USD 181,2 mil millones, y este domingo se ubica en USD 180 mil millones.
En este artículo señalaremos las cinco criptomonedas que presentan mayor crecimiento en la última semana, tomando como referencia las 100 criptomonedas con mayor capitalización de mercado según el portal CoinMarketCap.
BITCOIN DIAMOND
El primer activo es Bitcoin Diamond (BCD), una bifurcación de Bitcoin surgida en el año 2017, que actualmente se encuentra en el puesto número 43 de CMC. Su capitalización de mercado actual es de 194,6 millones de dólares estadounidenses y tiene un precio por activo de USD 1,27.
El mayor pico durante los últimos siete días se presentó en la tarde del 3 de abril, siguiendo el ritmo marcado por BTC. El crecimiento durante esta semana es de 48%. No hay ningún avance en su desarrollo o adopción, por lo que este aumento solo sigue la tendencia general del mercado.
QUBITICA
QUBITICA (QBIT), según su página web, es una “comunidad global de desarrolladores, compañías de tecnología e inversionistas” que busca promover la innovación en el campo de las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO). El token sirve como incentivo a los desarrolladores que quieran crear sus proyectos sobre la red.
Al igual que con BCD, no hay ningún anuncio importante en sus redes sociales y su precio más alto se presentó el 4 de abril, cuando llegó a los 25 dólares estadounidenses. Este valor se ha mantenido y es el que presenta al momento de la redacción, con una capitalización de mercado de USD 72,5 millones. Esto representa un aumento de 50% en los últimos siete días.
DOGECOIN
La tercera criptomoneda de nuestra lista es dogecoin (DOGE), un criptoactivo que ofrece, de forma divertida, los beneficios del intercambio de valor P2P característico de BTC.
En la última semana aumentó 65% y su punto más alto se presentó el 4 de abril, cuando alcanzó los USD 0,004. Actualmente su valor es de USD 0,003, con una capitalización de mercado de USD 401 millones.
A inicios de semana, el 1 de abril, una encuesta hecha en Twitter con motivo del April’s Fools Day sobre quién debería ser el CEO de esta criptomoneda dio como ganador a Elon Musk, quien decidió seguir con la broma y modificó su bio de la red social a “Antiguo CEO de Dogecoin y publicando varios tweets en favor del criptoactivo.
El empresario y CEO de Tesla ya había estado relacionado anteriormente con la criptomoneda, pues en septiembre del año anterior decidió aliarse al creador de DOGE para impulsar una iniciativa que acabe con las criptoestafas que tienen lugar en Twitter, donde actores maliciosos se hacen pasar por personajes reconocidos del ecosistema para solicitar pagos en criptoactivos.
Además, el 3 de abril la casa de cambio Huobi informó que, a partir del día siguiente, sus clientes podrían comerciar con DOGE. Este nuevo mercado, como suele suceder, aumentó el valor del activo en el mercado.
BITCOIN CASH
Bitcoin Cash, una de las más populares bifurcaciones de Bitcoin que propone menores comisiones y mayor velocidad de transacciones al aumentar el tamaño del bloque y reducir el tiempo de confirmación, fue uno de los mayores ganadores de la semana, entre los 100 criptoactivos con mayor capitalización. Durante los últimos siete días aumentó 70%. Su punto más alto, coincidente con la tendencia general, fue el 3 de abril cuando llegó a 338 dólares estadounidenses por moneda. Este sábado su valor bajó a USD 287.
Al momento de la redacción, este criptoactivo vale USD 318. Su capitalización de mercado actual es de 5,6 mil millones de dólares y, al igual que la mayoría, su aumento responde a la tendencia general del mercado de criptoactivos.
IOST
Por último, el criptoactivo con mayor crecimiento es IOST, antes llamado IOSToken, que ofrece una plataforma segura para la creación de aplicaciones. Según su página web, el proyecto está “dirigido por fundadores confiables y respaldado por inversionistas de clase mundial” y su misión es “ser la arquitectura subyacente para servicios en línea que cumplan con la seguridad y la escalabilidad necesaria en una economía descentralizada”.
Su aumento en los últimos siete días es de 72% y su punto más alto se presentó el 5 de abril, cuando llegó a valer USD 0,018. No obstante, su crecimiento ha sido constante en la última semana.
El primero de abril, la compañía de inversiones y consultoría de proyectos relacionados al ecosistema de criptomonedas BlockVC, subsidiaria de BlockGroup, anunció la inversión de 200 millones de dólares estadounidenses en el proyecto.
Esta noticia puede haber generado confianza en los inversionistas, que decidieron apostar por el token. Según un representante de la firma, IOST “es un proyecto blockchain decentralizado y ultra-rápido, que consigue combinar seguridad y escalabilidad”.
Como vemos, el mercado mostró un crecimiento generalizado importante, después de varios meses estancado. Sin embargo, este comportamiento no parece estar justificado por ningún anuncio de adopción, por lo que no pueden aventurarse opiniones sobre los próximos días. Es posible que esta tendencia se mantenga y el mercado vuelva a un ciclo alcista, pero hay que ser cautelosos antes de anunciar el fin del periodo bajista.
Imagen destacada por mbruxelle / Stock.adobe.com