-
Hay un patrón de menor aversión al riesgo por parte de inversionistas.
-
Lo mismo ocurrió en marzo, cuando bitcoin alcanzó su más reciente máximo histórico.
El análisis on-chain de bitcoin (BTC) está indicando un aumento de demanda por parte de los inversionistas minoristas. Así lo demuestran las transacciones de la moneda que son menores a 10.000 dólares (USD).
Observar el volumen de transacciones de hasta USD 10.000 en bitcoin es una forma de rastrear la actividad de los pequeños inversionistas. Esta métrica refleja el sentimiento del mercado entre los participantes que no son institucionales.
Por ello, funciona como una herramienta para identificar la tendencia de los minoristas, que cobra especial importancia actualmente con su aumento de actividad. Así lo destaca el analista Cauê Oliveira, jefe de investigación de la plataforma de análisis BlockTrends, en un informe al respecto.
“La actividad on-chain de los minoristas regresa después de 4 meses”, resalta el analista.
Puede observarse esto en las transacciones de bitcoin de hasta USD 10.000, referentes a pequeños inversionistas, que aumentaron 13% en los últimos 30 días.
Este crecimiento de la demanda minorista es el más alto que hubo desde febrero a marzo cuando el precio de bitcoin subió a USD 73.700, su precio máximo histórico (ATH).
Es posible constatar esto mediante el siguiente gráfico de la plataforma de datos on-chain CryptoQuant.
El comportamiento actual de la demanda minorista rompe con la disminución que había experimentado durante la tendencia correctiva del precio de bitcoin debajo de USD 70.000. Por ende, demuestra que su apetito de compra ha regresado ante la reciente reactivación de la tendencia alcista de la moneda, según Oliveira.
Bitcoin registra precios más altos desde hace dos meses
Cotizando actualmente alrededor de USD 68.000, bitcoin exhibe precios máximos y mínimos más altos desde hace dos meses, como reportó CriptoNoticias. Esto es lo opuesto a lo que hacía los cinco meses anteriores. Aunque, como exhibe el próximo gráfico, se mantiene aún dentro del rango de consolidación que mantiene desde marzo debajo del ATH.
Destaca Oliveira que, durante la disminución de la demanda minorista, las ballenas (inversionistas con más de 1.000 BTC, monto equivalente hoy a USD 68 millones) mantuvieron una alta cantidad de transacciones. Por ende, este factor, junto a la subida de precio, puede haber impulsado el apetito de compra de los pequeños participantes.
“Este reciente aumento de precio en bitcoin está causando que los pequeños inversionistas regresen al comercio, señalando el comienzo de un patrón de menor aversión al riesgo”, concluye el analista.
La aversión al riesgo refiere a los momentos de rechazo a comprar activos de alta volatilidad por la posibilidad de que su precio caiga. Cuando este sentimiento disminuye, como se exhibe actualmente, el precio de bitcoin tiende a subir puesto que se ve traducido en un escenario de mayor demanda.
Por lo tanto, la creciente demanda de bitcoin por parte de pequeños inversionistas, además de contribuir al alza de precio, vislumbra optimismo para el su continuidad.