-
Se incrementan las órdenes cortas (short) en el mercado de futuros.
-
Crece el envío de XRP a exchanges y aumenta así la expectativa bajista.
XRP acumula una caída de más del 20% en los últimos siete días, lo que genera dudas entre los inversionistas sobre su capacidad para sostener la tendencia alcista.
Al momento de la publicación de esta nota, la cotización de la moneda emitida por Ripple Labs es de 2,45 dólares, un 27% por debajo del máximo histórico de 3,39 dólares, alcanzado en enero de 2025.
La mala noticia para los inversionistas de XRP es que los datos on-chain no arrojan señales positivas en el corto plazo.
De acuerdo con datos del explorador Coinglass, en las últimas horas más de 15 millones de dólares en XRP fluyeron a exchanges como Bybit y Kraken, lo que sugiere que parte de los inversionistas tienen intención de vender sus activos en el mercado.
Estas operaciones generan una presión bajista en el precio del tercer activo digital más valioso del mercado.
Asimismo, hay que señalar que este jueves, las tasas de financiación a 8 horas en los mercados de futuros perpetuos de XRP marcaron -0,0065 %, reflejando un mayor interés por las posiciones cortas (short). Esto significa que más inversionistas apuestan a que el precio caiga en el mercado de futuros.
Cuando las tasas de financiación son negativas, los traders en corto pagan una tarifa a quienes mantienen posiciones largas (long), con el fin de sostener sus apuestas a la baja.
Por otro lado, hay que destacar que históricamente, febrero ha sido uno de los meses más negativos para XRP.
Como se observa a continuación, la criptomoneda de Ripple Labs experimenta en febrero un rendimiento promedio de -4,44%.
Sin embargo, no todo es desánimo para la comunidad de XRP. Dejando de lado los datos on-chain, la criptomoneda tiene fundamentos propios que sugieren la posibilidad un repunte de precio en el corto plazo.
En primer lugar, Ripple Labs lanzó hace más de un mes RLUSD, una stablecoin que mantiene paridad 1:1 con el dólar estadounidense y que opera en las redes Ethereum y XRP Ledger.
Si la moneda estable tiene éxito, se espera un mayor número de transacciones en XRP Ledger y, por ende, aumentará la demanda de XRP para el pago de comisiones. Eso generará un impulso alcista en su cotización.
Por otro lado, los cambios en la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) y la creación de un Consejo Asesor de criptomonedas en la Casa Blanca podrían generar un escenario favorable, lo que allanaría el camino para lanzar más productos de inversión basados en activos digitales.
Como ha reportado CriptoNoticias, XRP es una de las más solicitadas por las empresas que buscan lanzar fondos cotizados en bolsa (ETF) al contado en Estados Unidos. Actualmente hay seis solicitudes en espera de una respuesta.
El lanzamiento de estos productos podría aumentar la liquidez y accesibilidad de los inversionistas más tradicionales a XRP.