-
Varias casas de cambio de criptomonedas han adquirido empresas ya incluidas en bolsas de valores
-
También algunas bolsas de valores han presentado apertura hacia el ecosistema cripto
Las casas de cambio de criptomonedas han optado por buscar estrategias para participar en cotizaciones de bolsa de valores, adquiriendo compañías ya incluidas en estas últimas.
La principal intención con estos movimientos es la de brindar más credibilidad entre los inversionistas de los mercados tradicionales. Igualmente, da la oportunidad de saltarse mecanismos regulatorios, así como los costos de lanzarse a la cotización pública mediante una oferta pública inicial.
Uno de los más recientes casos es el de Voyager Digital. Esta exchange canadiense adquirió este mes de febrero la compañía de exploración minera UC Resources, con lo que logró una participación en dicha empresa que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto, reportó Reuters este viernes.
A través de una publicación en el blog del portal web de Voyager, su CEO y cofundador, Stephen Ehrlich, hizo pública la acción, y explicó que hacerse pública de esta manera beneficiará a la compañía, especialmente por la transparencia.
Para nosotros, la elección tenía perfecto sentido. Le ofreció a Voyager la oportunidad de brindar transparencia a nuestro negocio, madurez en el mercado de criptomonedas y brindar al mundo la oportunidad de invertir en una empresa pública comercializadora de criptoactivos a través del mercado tradicional.
Stephen Ehrlich, CEO y cofundador, Voyager.
En agosto del pasado año, Houbi, la casa de cambio de criptomonedas con base en China, se hizo con una participación cercana al 72% de la empresa de energía eléctrica Pantronics Holdings Limited. El anuncio se hizo oficial mediante un comunicado que compartió la bolsa de valores de Hong Kong, en la que cotiza precisamente Pantronics.
Otro ejemplo es el de OKC Holdings. La empresa matriz de OK Coin obtuvo en enero de este año más del 60% de las acciones de LEAP Holdings, una empresa del área de construcción que también cotiza en la bolsa de Hong Kong, que igualmente hizo oficial el acuerdo.
Apertura hacia el ecosistema cripto
Así como las empresas asociadas al ecosistema de los criptoactivos han comenzado a acercarse al mercado de valores tradicionales, las bolsas de valores también han iniciado un proceso de apertura hacia el ecosistema cripto.
En diciembre pasado, el segundo mercado de valores más grande en Alemania, Boerse Stuttgart, anunció su asociación con SolarisBank, una empresa fintech también alemana, para lanzar una aplicación para el intercambio de criptomonedas.
Ya en noviembre, la suiza Six Exchange recibió la autorización para operar con un producto bursátil conformado por cinco criptomonedas: BTC, XRP, ETH, BCH y LTC. El mismo, denominado HODL, comenzó su cotización en la bolsa de Zúrich.
Imagen destacada por iaremenko / stock.adobe.com