-
Pagar comisiones significa empezar perdiendo en cada operación de trading que realices.
-
Neverless permite a los usuarios la compraventa de cripto sin ninguna comisión ni coste oculto.
Las comisiones en el trading de criptos, durante mucho tiempo, se han asumido como un «mal necesario». Nos hemos resignado a su impacto negativo en nuestras ganancias. Pero ¿es realmente inevitable perder parte de nuestras ganancias en cada operación? En este artículo, analizamos a fondo cómo afectan las comisiones y cómo comprar criptos sin pagar comisiones.
Pagar comisiones es empezar perdiendo
Cada vez que compras o vendes una cripto, tienes que pagar un “pequeño peaje» en forma de comisiones. A simple vista, parecen insignificantes, pero a largo plazo tienen un efecto considerable en tus ganancias, especialmente si operas a diario o en pequeñas cantidades.
Para verlo más claro, supongamos que inviertes $1,000 en Bitcoin en un exchange que cobra un 1% de comisión por operación. Antes de que el mercado se mueva, ya has perdido $10. Para cubrir ese coste, el precio de Bitcoin tiene que aumentar, al menos, un 1%. Si no, estarás en pérdidas desde el principio.
En definitiva, pagar comisiones significa empezar perdiendo en cada operación de trading que realices.
¿Qué plataformas te cobran más y cuáles menos?
Las comisiones varían entre los exchanges de criptos, pero prácticamente todos te cobran algún tipo de comisión. Aquí puedes ver una comparativa de las tarifas de comisiones en algunos de los exchanges más utilizados:
- Binance: Uno de los principales exchanges a nivel global, con tarifas de comisiones que oscilan entre el 0.1% y el 0.5% por transacción. Son competitivas, pero si operas con frecuencia, notarás que incluso estas pequeñas comisiones se acumulan y afectan tus ganancias.
- Crypto.com: Otro exchange popular que ofrece comisiones similares, varían entre 0.075% y 0.4% para «takers», con descuentos si se utiliza su token CRO. Su interfaz es más sencilla que la de Binance, siendo una opción ideal para principiantes. Sin embargo, al igual que en Binance, estas comisiones al final del día acabarán comiéndose parte de tus beneficios.
- Neverless: quizás la menos conocida pero destaca por cobrar 0% de comisiones en todas sus transacciones. Esta app móvil, desarrollada por exdirectivos del neobanco Revolut, permite a los usuarios comprar y vender criptomonedas sin ninguna comisión ni coste oculto. Consulta sus tarifas aquí.
- Coinbase: destaca por su facilidad de uso, sin embargo sus tarifas de comisiones son altas, oscilando entre 0.4% y 0.6% dependiendo si eres «maker» o «taker». Sin embargo, en su plataforma avanzada (Coinbase Advanced), las tarifas bajan a 0.05%-0.6%.
- Bitso: Exchange muy popular en Argentina y México, sus comisiones oscilan entre 0.1% y 0.65% por transacción. Aunque más accesible que Coinbase, si operas constantemente, las comisiones afectarán a tus ganancias.
Incluso al comparar las comisiones más bajas, como las de Crypto.com, con Neverless, verás una gran diferencia. Puedes comprobarlo tú mismo en este video, donde compramos Bitcoin en ambas plataformas. Pero, pagando lo mismo, en Crypto.com obtienes menos Bitcoin por tu dinero porque te están cobrando comisiones, y esto hay que multiplicarlo por cada operación que realices.
Neverless, la alternativa para no pagar comisiones
La app te permite hacer trading con más de 400 criptos, lo que la convierte en una opción interesante tanto si eres de los que prefiere invertir en criptos tradicionales como si buscas invertir en criptos emergentes o memecoins, que suelen ser más difíciles de encontrar en otros exchanges. Por ejemplo, en Neverless podrás hacer trading de los tokens de HMSTK (Hamster Kombat) con absolutamente 0 comisiones. Además, otro aspecto a destacar es que no solo no cobra comisiones por trading, sino que también te permite hacer depósitos y retiros sin ningún coste, algo que ningún exchange ofrece por el momento.
Hasta ahora, pagar comisiones al invertir en criptos era inevitable. Pero alternativas como Neverless están demostrando que no es necesario resignarse a pagar este «peaje». Al ofrecer un modelo de trading sin comisiones, está redefiniendo lo que los usuarios podemos esperar de un exchange.
Aunque no está claro si Neverless mantendrá la política del 0% de comisiones indefinidamente, en un mercado tan volátil y competitivo como el cripto, aprovechar este tipo de oportunidades mientras están disponibles puede marcar la diferencia en tus ganancias a largo plazo.
El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. CriptoNoticias no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión. Las inversiones en criptomonedas a través de ICO y preventas de tokens son de alto riesgo. Cada interesado debe realizar su propia investigación e invierte a su propio riesgo. CriptoNoticias no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Para más información visite nuestro Descargo de Responsabilidad.