Cboe Global Markets, la primera empresa que lanzó contratos de futuros de bitcoin, presentó dos solicitudes ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para inscribir fondos de inversión cotizados de bitcoin y así poder ofrecerlos en sus mercados. Dichas solicitudes fueron ingresadas a pocos días de que comenzara a funcionar el mercado de futuros de la criptomoneda por parte de Cboe y CME Group.
Las aspiraciones de Cboe Global Markets son las de intercambiar dos fondos de inversión cotizados o ETF (por las siglas de Exchange-Traded Fund): el ETF GraniteShares Bitcoin y el ETF GraniteShares Short Bitcoin. Ambos serían emitidos por GraniteShares (un proveedor de fondos de inversión cotizados de Nueva York) y serían ofrecidos en la bolsa de Cboe BZX. Sin embargo, el excomisionado de la SEC, Dan Gallangher, aseguró en una entrevista que esta agencia gubernamental no actuará de forma acelerada por el hecho de que los contratos de futuros de bitcoin ya se estén comercializando, enfatizando en que ve poco probable que estos sean aprobados a corto plazo.
La verdad debe ser dicha, algunas de las preocupaciones que tenía la SEC siguen existiendo. Yo no espero que esta sea un área en la que la SEC se mueva de forma precipitada sólo porque ya hay intercambio de futuros.
Dan Gallagher
Excomisionado
Asimismo, durante su intervención Gallagher aseveró que no hay que olvidar que bitcoin todavía es un activo que carece de regulación y es en muchos sentidos desconocido para los inversionistas y la agencia reguladora de valores, mercados financieros y bolsas de valores de los Estados Unidos. Estas declaraciones del excomisionado dan pie a considerar que la respuesta de la SEC ante la solicitud de Cboe Global Markets no será distinta a la que recibieron los hermanos Winklevoss con el Winklevoss Trust Bitcoin y la compañía SolidX.
Es importante destacar que desde 2013 se han intentado registrar más de 15 fondos de inversión derivados de bitcoin, de los cuales algunos han sido retirados y otros aún esperan una respuesta por parte de la SEC. Sin embargo, la aprobación de los mercados de futuros de bitcoin tal vez aumenten las posibilidades de que se logren ofertar fondos de inversión cotizados en los próximos meses, de acuerdo a Eric Balchunas, analista de Bloomberg Intelligence.
Tener un mercado regulado de futuros líquidos aumenta drásticamente las probabilidades de que se apruebe un ETF de bitcoin, ya que marca más casillas para la SEC.
Dan Gallagher
Excomisionado
Para Balchunas es cuestión de tiempo los fondos de inversión cotizados de bitcoin y considera que hay una buena posibilidad de que «Veamos un ETF de bitcoin para el próximo verano». Habrá que esperar para conocer si las predicciones de Balchunas se cumplen, y sobre todo qué efectos tendrá en el mercado.
Cabe destacar que el mercado de futuros de bitcoin inició el pasado 10 de diciembre con el lanzamiento de contratos de Cboe Global Markets, generando un impulso en el valor de muchas criptomonedas. De igual forma, CME Group empezó a comercializarlos el pasado 17 de diciembre. Otras compañías financieras como Nasdaq y Cantor Fitzgerald han expresado sus intenciones de ofrecerlos el próximo año. También, desde Suiza y Alemania han realizado anuncios al respecto.