-
CasperLabs ya ha recolectado aproximadamente USD 14,5 millones de varios inversionistas.
-
La venta de tokens de CasperLabs no se habilitará en Estados Unidos debido a regulaciones.
Algunas startups de criptomonedas, como Solana y Dapper Labs, están ansiosas de ejecutar sus planes de recaudación de fondos independientemente de cualquier recesión producida por el coronavirus.
De igual manera, CasperLabs, la startup anteriormente asesorada por el investigador de la Fundación Ethereum, Vlad Zamfir, se asoció con la casa de cambio registrada en Singapur, BitMax, para llevar a cabo su venta de tokens en forma de una oferta de validación de intercambio (EVO).
Sobre ello, el director de Operaciones de CasperLabs, Clifford Sarkin, comentó que se trataba de una oportunidad realmente atractiva para participar con los mismos términos que usualmente solo están disponibles para los inversionistas institucionales.
Los esfuerzos de la recaudación de fondos se producen después de que la empresa recolectara USD 14,5 millones en 2019 de inversionistas como Arrington XRP Capital y de Terren Scott Peizer, a quienes el New York Times le dio el apodo de Wall Street’s jack of all trades.
Originalmente el proyecto se centró en los experimentos del protocolo Casper. Pero el CEO, Mrinal Manohar, dijo que la empresa luego cambió para desarrollar una nueva blockchain inspirada en el modelo de prueba de participación (PoS) de Ethereum, para que los participantes puedan depositar sus tokens como una forma de potenciar la red.
El equipo de Manohar, 26 desarrolladores e investigadores, de un total de 34 personas, planea lanzar la nueva red principal de blockchain antes del 2021. El inversionista Michael Arrington dijo que no estaba seguro de si su empresa participará en la próxima venta de tokens antes del lanzamiento de la red principal de CasperLabs. En ese sentido, comentó que es muy probable que dirijan un nodo, pues aún no han tomado una decisión sobre futuras inversiones.
Mientras tanto, a partir del 30 de marzo próximo, un nuevo token de CasperLabs (CLX) se venderá a inversionistas minoristas a través de BitMax, que atiende principalmente a comerciantes en China, Vietnam, Corea del Sur, Rusia e India.
La casa de cambio ofrecerá automáticamente CLX para los compradores cuando la red principal sea lanzada a finales de este año, después de lo cual habrá un bloqueo forzado de 90 días para evitar la venta rápida. Shane Molidor, jefe de desarrollo de negocios de BitMax, explicó que el público objetivo es un grupo demográfico más sofisticado, ya que este token no tendrá liquidez en el momento del lanzamiento.
BitMax es especialmente popular entre los comerciantes de criptomonedas de Japón y China, donde las ventas de tokens a inversionistas no acreditados pueden no atraer la atención de los reguladores, como sucede en Estados Unidos. Pero, tanto BitMax como CasperLabs están registrados oficialmente en Singapur y en las Islas Caimán, respectivamente. Los inversionistas minoristas de Estados Unidos estarán excluidos de la venta, dijo Manohar.
Molidor añadió que, en general, su casa de cambio experimentó un aumento del 272% en el volumen de operaciones este mes, en comparación con febrero. La crisis del coronavirus podría terminar siendo una bendición para las casas de cambio.
BitMax se ha comprometido a operar un nodo completo en el lanzamiento de la red principal de CasperLabs para facilitar los servicios de oferta para CLX y la venta de tokens por un valor de hasta USD 3 millones, según evalúan las empresas participantes.
«En una base de evaluación relativa, estamos permitiendo que la gente entre en la planta baja. Funcionará exactamente igual como lo hará ether cuando Ethereum se convierta en una cadena de prueba de participación», dijo Manohar.
Ventas arriesgadas
CasperLabs, uno de los muchos posibles competidores de los contratos inteligentes de Ethereum, está apostando su configuración con la esperanza de que la red se descentralice rápidamente.
Manohar dijo que el equipo está en conversaciones con otras casas de cambio y compañías que ofrecen servicios de replanteo (staking), un proceso a través del cual los participantes mantienen fondos en un monedero para respaldar la red de un proyecto. Pero, actualmente, solo unas pocas personas están comprometidas con el staking o la ejecución de nodos, lo que podría invalidar el modelo.
El inversionista de la Serie A, Omer Ozden, de Rocktree Capital, dijo que su empresa planea participar en una venta de tokens privada y confiar en los servicios de staking para utilizar los tokens. Ozden comentó lo siguiente:
También tenemos un amplio ecosistema de socios, clientes y proyectos en los que hemos invertido. En China en particular, blockchain está siendo rápidamente adoptada por las grandes y medianas empresas debido a la directiva vertical del gobierno.
Ozden quiere ver este proyecto como parte del nacimiento de «Wall Street 2.0». Mientras tanto, los empleados de CasperLabs conservarán aproximadamente el 8% del suministro de tokens, restringido por un período de consolidación de tres años. Manohar indicó que el suministro total de tokens, aún por lanzar, tendrá un valor estimado de USD 100 millones.
Cuando se le preguntó cómo vender dichos activos a inversionistas minoristas en las jurisdicciones afectadas por el coronavirus, respondió que «los términos reflejan varias aspectos que permiten proteger del riesgo»,entre ellos se incluye la perspectiva de «rendimientos incorporados», una vez sea lanzada la red.
Versión traducida del artículo de Leigh Cuen publicado en CoinDesk.