-
La cercanía de Bitfinex con Tether y Noble Bank habrían encendido los rumores.
-
La casa de cambio afirmó que los retiros en fiat y criptomonedas “funcionan normalmente".
La casa de cambio de criptomonedas Bitfinex rechazó los señalamientos que surgieron sobre su supuesta insolvencia y aseguró, a través de un comunicado, que los artículos difundidos en Medium, “que afirman lo contrario, no hará que esto cambie”. La startup publicó, este domingo 7 de octubre, tres direcciones de carteras frías de bitcoin, ether y EOS, que en conjunto suman unos 1.569 millones de dólares en criptoactivos, como una acción para intentar desmentir las aseveraciones que surgieron el fin se semana.
El sábado 6 de octubre el usuario proofofresearch publicó en Medium una denuncia en la que aseguró que Bitfinex ya no estaba solvente y recomendó a los usuarios “retirar su dinero” de esta plataforma. El artículo es, en gran medida, una recopilación de quejas, en reddit, de personas que han efectuado operaciones en Bitfinex y no han recibido los fondos en sus cuentas bancarias. También se señala que los moderadores del subreddit de la casa de cambio han borrado parte de las denuncias.
Solo 24 horas después, Bitfinex publicó en su blog una entrada titulada “Una respuesta a los rumores en línea recientes”, en la cual la empresa enfatizó lo siguiente:
Bitfinex no está insolvente, y un flujo constante de artículos en Medium, que afirman lo contrario, no va a cambiar esto. Como una de las pocas casas de cambio que operan desde 2013, con un equipo pequeño y bajos costos, no comprendemos completamente los argumentos que pretenden demostrar que somos insolventes, sin proporcionar ninguna explicación sobre el motivo.
La compañía, con sede en Hong Kong, admitió que han presentado “complicaciones con las transacciones fiduciarias”. Y añadieron: “seguimos haciendo todo lo posible para minimizar los tiempos de espera asociados con los depósitos y retiros de fiat”.
Motivos de la controversia y antecedentes
La controversia con Bitfinex habría surgido por varios factores, entre los que se incluyen las denuncias de los usuarios en reddit, lo dicho el fin de semana en Medium, la cercanía de Bitfinex con Tether (USDT) y los supuestos problemas financieros de Noble Bank, el banco puertorriqueño que tendría en resguardo fondos de esta moneda estable atada al dólar estadounidense.
La situación sería más complicada luego de la difusión de reportes de prensa en los cuales se indicó, extraoficialmente, que el banco habría perdido a Bitfinex como uno de sus clientes y que estaría en proceso de venta.
La sombra de los cuestionamientos sobre Bitfinex y Tether no es nueva. En diciembre del año pasado ambas empresas recibieron una cita judicial por parte de la Comisión de Comercialización de Futuros (CFTC) que fue catalogado como “rutinario” por las dos compañías. No obstante, diferentes personajes que hacen vida en el ecosistema han advertido sobre el aumento en la emisión de USDT desde noviembre de 2017.
Supuesta alianza con HSBC
Ante este panorama, Bitfinex habría pactado extraoficalmente una alianza con el banco londinense HSBC, luego de romper relaciones son Noble Bank, algo que la empresa tampoco ha confirmado. Reportes de medios digitales han asegurado que Bitfinex estaría usando una cuenta privada como plataforma para ofrecer soluciones a sus clientes para la comercialización de criptomonedas.
Sobre este punto, la casa de cambio explicó: “Bitfinex no comenta, y nunca lo ha hecho, sobre relaciones comerciales reales o potenciales, y esto no está sujeto a cambios ahora”, dijo Kasper Rasmussen, director de comunicaciones.
Las relaciones de Bitfinex con los bancos también incluye a Wells Fargo, institución con la que tuvo altibajos en sus relaciones de negocios, lo que derivó en una ruptura en 2017 tras los señalamientos de Bitfinex de restricciones en las transacciones electrónicas con dólares.
La casa de cambio de criptomonedas es una de las más importantes con operaciones desde el año 2013 y está ubicada en la casilla 11 de CoinMarketCap por su volumen diario de intercambio.
Imagen destacada por Valerie Potapova / stock.adobe.com