BitInKa, una plataforma destinada a la compra y venta de bitcoins, y sobre todo al envío de remesas de dinero utilizando esta criptomoneda, anunció expansión de sus servicios y mejoras en su plataforma de pagos InkaPay a partir del mes de julio de este año.
La casa de cambio latinoamericana está proyectando expandir sus servicios latinoamericanos, entrando en los mercados de bitcoin de Paraguay y México. Uno de los objetivos de la marca es poder incrementar el presencia en los países en los que tiene operaciones en la actualidad, y liderar en los mercados de Brasil y Argentina, para finales del presente año. Además, está planeando expandir sus servicios a países asiáticos, oceánicos y norteamericanos en el futuro cercano.
BitInka fue lanzada en la Conferencia de Bitcoin de América Latina, celebrada en el año 2014 en Río de Janeiro y desde entonces no ha parado de crecer. Dicha compañía se define en su portal como “una plataforma de intercambio de bitcoins que le permite comprar y vender bitcoins en 9 monedas diferentes de América y Europa: Dólar Americano, Nuevo sol, Peso Argentino, Boliviano, Real, Peso Chileno, Peso Colombiano, Bolívar y Euro; próximamente Dólar de Hong Kong, Peso Mexicano y Rupia India, todas desde una misma plataforma”.
Entre los futuros cambios que realizará BitInka en InkaPay -a partir del séptimo mes del año- se incluye la integración de tarjetas de crédito, nuevas APIs que buscan facilitar las operaciones de comercio electrónico, y una aplicación móvil que será lanzada para el mes de septiembre.
La plataforma tiene una ventaja muy importante que ningún otro servicio de intercambio en el planeta ofrece: la posibilidad de comprar bitcoins en su moneda local. Otro punto importante a considerar es nuestra presencia regional, con oficinas y una amplia integración con los bancos más importantes de cada uno de los países en los que operamos, lo que no sólo nos proporciona una mejor capacidad de respuesta, sino que también proporciona seguridad y confianza de operar con una empresa local que tiene la estructura necesaria para hacer frente a cualquier imprevisto
Roger Gabriel
Fundador
La compañía dijo que ha experimentado un crecimiento promedio mensual del 44%, con lo cual anticipan una mayor expansión tras implementar la integración de las tarjetas de crédito y las APIs de comercio electrónico a través de servicios de BitInka .
InkaPay se define como “una plataforma digital de pagos que por medio de la tecnología blockchain permite “enviar y recibir dinero en solo 30 minutos en más de 10 monedas diferentes, entre usuarios de la misma plataforma o fuera de ella”. Ofrece un nuevo canal para pagos, cobros y remesas de dinero, que, gracias a todas las bondades de Bitcoin, hace de éste un proceso accesible a todo el mundo, rápido, sencillo y de bajo costo.
En palabras de Gabriel, con InkaPay las remesas son tan sencillas como enviar un mail; Además, otorgan servicios a empresas, como sus APIs para comercio electrónico con el cual cualquier portal puede ofrecer sus productos en los países donde opera la plataforma.