-
Bitcoin cash y binance coin han caído más de 4% en las últimas 24 horas.
-
En un rango de 7 días, solo bitcoin está en verde entre las principales criptomonedas.
Con el esperado desenlace previsto para este martes, crecen las expectativas ante las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Mientras tanto, el mercado de criptomonedas amaneció en rojo este martes 3 de noviembre, aunque bitcoin se mantiene en verde en ese período.
Entre este lunes y martes, la mayoría de las principales 30 criptomonedas según su capitalización de mercado muestran pérdidas. Bitcoin es la clara excepción, con un aumento de casi 3% en las últimas 24 horas. Al momento de redacción de esta nota, el precio de bitcoin se mantiene por encima de los 13.600 dólares.
Datos de CoinMarketCap muestran cómo bitcoin cash (BCH), binance coin (BNB) y bitcoin cash satoshi’s vision (BSV) han caído más de 5, 4 y 3 puntos porcentuales, respectivamente.
La más afectada del top 30 ha sido CRO, de cripto.com, cayendo más de 10%. También destacan por su comportamiento negativo el token del exchange Huobi, NEO y EOS.
El mercado ha mostrado cierta recuperación en minutos recientes, ya que en las primeras horas del día incluso bitcoin mostraba una caída de más de 1%. También la criptomoneda de Ethereum, ether (ETH), había caído más de 5%. Actualmente, muestra un leve incremento por debajo del 1%.
Si vemos el rango de una semana, el mercado en pleno está a la baja. En ese lapso, solo bitcoin se mantiene en verde, ganando más de 2% en los últimos 7 días. Algunas de las criptomonedas del top han caído drásticamente. Polkadot (DOT), chainlink (LINK) y BNB destacan en esa lista entre las primeras 10 criptomonedas del mercado.
Mercado de bitcoin y criptomonedas con la mira en las elecciones de Estados Unidos
La sacudida del mercado de criptomonedas durante la última semana coincide con la incertidumbre que generan las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Siendo el dólar la principal moneda de reserva global, los mercados siempre están expectantes de lo que ocurra en el país norteamericano.
Actualmente, dos posturas distintas con respecto a bitcoin se enfrentan. Por una parte, el actual presidente y aspirante a la reelección por el partido Republicano, Donald Trump, se ha mostrado contrario a bitcoin y las criptomonedas en general. En cambio, el demócrata Joe Biden tiene una actitud más neutral sobre el tema.
La postura de Trump ha sido de descalificación contra Bitcoin y otras criptomonedas, llegando incluso a asegurar que “no son dinero”. Además, ha criticado la volatilidad del mercado de estos activos, aseguró que su valor “está basado en el aire” y que estas facilitan las actividades ilícitas, como ha reportado CriptoNoticias.
A su vez, Biden ha negado tener BTC pero nunca ha cuestionado su valor ni ha criticado la existencia de las criptomonedas. En cambio, llegó a tener un proyecto de recaudación con donaciones en BTC en una primera aspiración a la presidencia estadounidense para las elecciones de 2016.
Más allá de las elecciones, bitcoin se mantiene en alza mientras el resto de criptomonedas caen, ratificando su dominio sobre el mercado. Hace apenas unos días, este medio reseñó un estudio de la firma de análisis Glassnode que ilustraba esa superioridad incluso en escenarios de alza generalizada.
Según dicha investigación, aunque las principales altcoins se apreciaban con respecto al dólar, el ritmo de aumento de bitcoin era superior. Es decir, que las criptomonedas ganaban valor frente al dólar, pero lo perdían con respecto a BTC.