-
Desde hace unos días ambos mercados están presentando un comportamiento similar.
-
Los índices bursátiles más destacados del mercado muestran una tendencia bajista.
El precio de bitcoin y los índices del mercado bursátil podrían tener una correlación ante ciertos eventos, a pesar de que cada activo posee características diferentes en su funcionamiento.
Desde el pasado 23 de febrero tanto el mercado de criptomonedas como el bursátil han demostrado una tendencia bajista que se ha extendido hasta la actualidad. El hecho de que ambos mercados tengan un comportamiento tan parecido llama la atención, en virtud de que ambos poseen características relevantes que los diferencia.
Cabe destacar que el mercado de criptomonedas, no regulado, nunca cierra. Esto quiere decir que se puede participar de la compra o la venta de bitcoins y otros criptoactivos a cualquier hora y cualquier día de la semana. Mientras el mercado bursátil, altamente regulado, solo abre desde las 10:30 am hasta las 4:30 pm, de lunes a viernes.
Comportamiento en común
Para poder entender mejor la dinámica de ambos mercados, vamos a hacer una comparación entre bitcoin y el Standard & Poor’s 500, también conocido como S&P 500, uno de los índices bursátiles más representativos de la actual situación del mercado.
En ese sentido, desde el mediodía del pasado 7 de marzo se observa una caída importante del precio de bitcoin, la cual arrastró su valor del rango de los USD 9.100, hasta los USD 7.730 para el momento de esta redacción, lo que representa una caída en el precio de casi 17% en dos días.
Por otra parte, si analizamos el índice de S&P 500 del mercado bursátil, podemos ver que la tendencia bajista estaba presente desde el 5 de marzo, cuando marcó los 3.120, mientras a la fecha actual se encuentra en el rango de los 2.746, lo que representa una caída de más del 11%.
De esta forma, al comparar la gráfica de bitcoin con el índice S&P 500, en periodos de una hora, se hace notable que tienen un patrón muy similar. Esto a pesar de que la incertidumbre del mercado sobre el precio de bitcoin se hizo más notable entre 5 y el 6 de marzo, fechas en las que el índice S&P 500 ya arrojaba una clara tendencia bajista.
Posteriormente, durante el fin de semana del 7 y 8 de marzo fue cuando se hizo notoria la caída en el precio de bitcoin, junto a la mayoría de altcoins del mercado. Ahora, a esta fecha, en el transcurso de este 9 de marzo el índice S&P 500 y otros índices destacados de mercado bursátil, como el IBEX 35 de la bolsa española, el Dow Jones, y el Euro Stooxx 50 abrieron en números rojos, evidenciando una clara tendencia bajista en la mayoría de los mercados.
Es así como el patrón bajista que registra el mercado de criptomonedas en los últimos días va de la mano con la situación de los índices bursátiles. Con ello, la correlación se hace clara. Posiblemente el nerviosismo presente en el mercado bursátil ha adquirido potencial para repercutir en el volumen neto del mercado de criptomonedas. Será necesario seguir de cerca los movimientos de ambos mercados para saber si este comportamiento similar juega a favor o en contra del precio de las criptomonedas.