-
Bitcoin debería tener un precio de 54.500 dólares, según el modelo de Woo.
-
Otros indicadores se mantienen alcistas para bitcoin.
Luego de haber caído en las últimas semanas, bitcoin (BTC) se encuentra por debajo de su «valor razonable». Según el analista de mercados y movimientos en la red Bitcoin, Willy Woo, la subvaloración actual de BTC lo sitúa en un descuento de hasta 28%, con su precio por debajo de los 40.000 dólares.
En su más reciente boletín, Woo estima que el valor de bitcoin debería estar en unos 54.500 dólares. Por ello, su precio actual, apenas sobre los 37.000 dólares, hace que la criptomoneda esté muy por debajo del nivel de valor que estima el modelo NVT (Network Value to Transactions), desarrollado por el analista.
«El NVT de Bitcoin se calcula dividiendo el valor de la red (capitalización de mercado) por el volumen diario en USD transmitido a través de la cadena de bloques», expone el sitio web de Woo.
A ese modelo, el investigador suma el NVT Premium, que es «la relación del precio de mercado por encima o por debajo de la valoración fundamental estimada por NVT Price» o el precio «razonable».
Cuando el premium está en zona negativa (bajo cero), bitcoin está subvalorado. Al estar por encima de 1, ese valor indica que la criptomoneda está sobrevalorada, con un premium de venta. En este caso, el índice Premium está en 0,7, lo que sitúa a la principal criptomoneda del mercado en una zona de compra.
Para Woo, el modelo NVT es un indicador macro confiable para medir los movimientos de precio de bitcoin, según el cual la criptomoneda sigue presentando signos alcistas a pesar de la caída reciente.
Cuando el NVT de Bitcoin es alto, indica que la valoración de su red está superando el valor que se transmite en su red de pago, esto puede suceder cuando la red está en alto crecimiento y los inversionistas la valoran como una inversión de alto rendimiento, o alternativamente cuando el precio está en una burbuja insostenible.
Willy Woo.
Indicadores alcistas de bitcoin
Para Woo, quien ha sido insistente en que este ciclo alcista depara nuevos máximos todavía este año, bitcoin sigue en un momento alcista del mercado. Respalda su visión en varios indicadores, a través de su boletín.
Por ejemplo, datos de Glassnode muestran un incremento de usuarios en la red Bitcoin, algo que apunta a mercados alcistas. «La tasa de crecimiento de usuarios en la red ha estado muy activa, subiendo más alto. Esta imagen disipa los miedos de un mercado bajista oso prolongado. En los mercados bajistas, el crecimiento de usuarios cae por un acantilado», señala la investigación.
Además del incremento de usuarios, Woo identificó un aumento en el flujo de capitales provenientes de stablecoins hacia bitcoin, así como un proceso de acumulación de BTC (inversionistas entrando al juego) con una estructura «muy parecida a la recuperación del COVID». Es decir, del alza que siguió a la debacle de marzo de 2020, cuando se declaró la pandemia.
Luego de caer incluso a los 30.000 dólares, el precio de bitcoin se ha recuperado ligeramente y se sitúa actualmente rondando los 37.000 dólares por unidad. Esta semana, la criptomoneda comenzó superando los USD 40.000 por primera vez en un mes, aunque no logró retomar con fuerza ese nivel.