-
Bitcoin tuvo en octubre el cierre más alto en los últimos 33 meses.
-
Apenas por décima vez en su historia, bitcoin cerró un mes sobre los 10.000 dólares.
Según el más reciente informe de mercado de Kraken, durante el mes de octubre bitcoin tuvo su mejor rendimiento mensual desde abril de este mismo año. El aumento de este último mes para el precio de bitcoin (BTC) fue superior al 28%, destaca el reporte.
Con ese rendimiento, octubre se sitúa apenas por detrás del mes de abril, cuando el precio de BTC subió más de 34%. En ese momento, comenzó la recuperación de la caída de marzo, que coincidió con la declaración de pandemia por el coronavirus y con el colapso de los mercados tradicionales, además del de criptomonedas.
Además de ser el tercer mes con mejor rendimiento desde noviembre de 2019, octubre cerró con el precio de bitcoin más alto en los últimos 33 meses, señala el reporte de Kraken. Por otra parte, es apenas la décima vez en los 11 años de historia de Bitcoin que BTC cierra un mes por encima de los 10.000 dólares.
El mismo estudio señala que hacia el final del mes de octubre, bitcoin terminó de desacoplarse de activos tradicionales, llegando incluso a tener una correlación negativa con estos. Particularmente, destaca el caso del S&P 500. El informe señala una correlación de -0,34 que contrasta con el 0,86 registrado a mediados de octubre.
Durante este año, precisamente el comportamiento de bitcoin en el mercado ha alcanzado topes históricos de correlación con mercados tradicionales. Esto incluye también al oro, con el cual superó el 0,70 (o 70% de correlación), tal como reportó CritpoNoticias en agosto pasado. Sin embargo, en octubre BTC también se separó del oro, con -0,22 en correlación, según datos de Kraken.
Como reseñamos en este medio, el rendimiento de BTC este año ha superado el de todos los otros mercados. Tanto los índices tradicionales como las acciones de grandes empresas y los metales preciosos han mostrado retornos inferiores este 2020 a los de la criptomoneda creada por Satoshi.
Eventos clave y caída en la volatilidad de bitcoin
En un informe anterior de la misma Kraken, reseñada en CriptoNoticias, se señalaba que en octubre vendrían mayores retornos que coincidirían con un aumento también de la volatilidad. Sin embargo, luego de superar el 50% de volatilidad a comienzos de mes, el resto de octubre ese porcentaje cayó hasta situarse en un rango entre 32% y 37%, señala el más reciente reporte.
Entre los eventos clave de octubre, Kraken menciona nuevos hitos de inversión institucional en bitcoin. Por ejemplo, el resguardo de Square de parte de su capital en BTC. Específicamente, su compra de 50 millones de dólares en la criptomoneda.
También se menciona en el estudio el nuevo máximo de inversión durante un trimestre en la firma de inversiones Grayscale: 1.000 millones de dólares en bitcoin, como reseñó este periódico.
Kraken agrega entre esos hitos la entrada de PayPal en el juego, al anunciar su servicio de compra, venta y pagos con bitcoin; o el lanzamiento de un exchange de bitcoin por parte del DBS de Singapur, uno de los bancos más grandes en el sudeste asiático.
Sobre el futuro cercano, Kraken considera que mientras más ballenas o grandes inversionistas siguen acumulando capital en BTC, vendrán nuevos aumentos en el precio. Incluso, se atreven a pronosticar nuevos máximos y la posibilidad de volver a acercarse al nivel de los 20.000 dólares que se rozaron durante la corrida alcista de 2017.
Mientras tanto, el informe destaca que históricamente noviembre es uno de los meses con mayor volatilidad. En promedio, el penúltimo mes del año mantiene un 85% de volatilidad en la historia de BTC, lo que podría ser un dato importante para evaluar el comportamiento que mantendrá bitcoin de aquí en adelante.