-
Gran parte de la expansión del mercado es atribuible al crecimiento de Bitcoin.
-
Inversión de clientes institucionales en Binance aumentó 46% en 2020.
El mercado de criptomonedas triplicó su capitalización durante 2020, principalmente por el crecimiento de Bitcoin y los niveles históricos de inversión institucional.
Binance, conocido exchange de criptomonedas, destaca que el mercado de criptomonedas vio crecer su capitalización total de 193 a 641 mil millones de dólares durante todo 2020, gracias al interés generalizado en Bitcoin.
Gran parte de la expansión de este año es atribuible a Bitcoin, a medida que los inversionistas corrieron a comprar BTC como un refugio contra la inflación. Bitcoin rompió sus máximos históricos de precio repetidas veces desde finales de noviembre, mientras montones de inversionistas dieron la espalda al oro, urgiendo a muchos a considerar a Bitcoin como mejor reserva de valor y resguardo contra la inflación.
Binance.
Según Binance, y aunque no revelan el número, la cantidad de clientes institucionales aumentó en 46% en su plataforma desde finales de 2019, afirmaron en la publicación, que atribuyen a un cambio de percepción por parte del público general respecto a las criptomonedas.
El flujo de capital en los criptomercados llega en un tiempo convulsionado económicamente, y marca un importante cambio en la percepción pública de las criptomonedas: en lugar de percibirse como activos especulativos por aquellos que buscan enormes ganancias, ahora las criptomonedas son atractivas para el público en general.
Binance.
“Bitcoin ha roto repetidas veces sus máximos históricos, siendo uno de los activos que mejor desempeño ha tenido en el año”, puede leerse en el reporte. Es debido al fuerte interés de los usuarios en general y de las instituciones, que Bitcoin y el mercado de criptomonedas ha crecido de esta manera durante el año, “a pesar de la pandemia”, acotan.
En cuanto a otros mercados, señalan que Ethereum ha crecido también, en parte gracias a las DeFi. Los instrumentos como el yield farming, la minería de liquidez y protocolos de préstamos son protagonistas del crecimiento de las DeFi.
“La euforia del mercado por las stablecoins y los protocolos de préstamo de DeFi han abierto nuevas rutas de crecimiento”, afirman.
En cuanto al intercambio over-the-counter en la plataforma, Bitcoin (BTC), Ether (ETH) Ripple (XRP), BNB, la ficha de Binance, y Cardano (ADA), fueron las criptomonedas más intercambiadas de 2020.
También se reporta que Asia, África y Europa del Este fueron las regiones que más intercambios persona a persona (P2P) hicieron en la plataforma. Mientras, el Reino Unido, Europa, Rusia y la Comunidad de Países Independientes (ex Unión Soviética), y África fueron los países que más compras realizaron con monedas fíat. Latinoamérica no tiene presencia en el reporte.
Consenso en la industria: la inversión institucional es catalizadora del crecimiento de Bitcoin
En días pasados reportamos cómo Bitcoin se ha mantenido desafiante por sobre los 21.000 dólares, aunque logró sobrepasar los 24.000 dólares el fin de semana pasado.
Es bastante probable que las enormes inversiones institucionales estén detrás de gran parte de este crecimiento.
En efecto, este ha sido un año con una gran inversión institucional para Bitcoin. Las cualidades de esta criptomoneda han llevado a diversas instituciones a destinar un total de 20.000 millones de dólares, al ver en Bitcoin un resguardo de valor sin igual.
Como reportamos en CriptoNoticias, Mike Novogratz, CEO del banco de criptomonedas Galaxy Digital, coincide en que la inversión institucional es responsable de los niveles de mercado que posee Bitcoin.
En estos términos Novogratz cree que Bitcoin podría desplazar hasta un 25% del mercado del oro en los próximos años. Por otra parte, una institución más tradicional como es Goldman Sachs opina que el mercado del oro no peligra y podrá convivir junto a Bitcoin compartiendo funciones.