-
Analistas de Coin Metrics comprobaron que la volatilidad de las criptomonedas sigue siendo elevada.
-
Para alcanzar mejor rendimiento, recomiendan combinar posiciones cortas y largas de criptomonedas.
El informe publicado este martes por la firma de análisis de datos Coin Metrics sugiere que la correlación entre el precio de bitcoin y el resto de las criptomonedas aumenta en períodos cortos.
El análisis ilustra la correlación de las principales criptomonedas del mercado durante la semana pasada, cuando el precio de bitcoin disminuyó modestamente. En ese período, los índices de precios se comportaron como un solo activo, moviéndose todos en la misma dirección.
Pese a la alta correlación, los analistas determinan que la mayor probabilidad de generar un mejor rendimiento está asociada con aplicar estrategias a corto y largo plazo, pues para ciertos activos, esta combinación puede ofrecer una manera más fácil para determinar cuáles se vuelven más fuertes o más débiles.
En tal sentido el informe explica que, por ejemplo, una posición larga de bitcoin, con una corta de Zcash, habría producido una tasa de devolución superior al 31% en el último mes. Igual que una posición larga de bitcoin, con una corta de TRON, habría devuelto más de 38%.
«Incluso ajustándose a los altos costos de los préstamos y los costos comerciales, las operaciones a corto y largo plazo pueden ser altamente rentables», tal como especifica Coin Metrics en su informe.
Los analistas también comprobaron que la volatilidad de las criptomonedas sigue siendo elevada en comparación con los mínimos registrados a principios de año. Sin embargo añaden que la alta volatilidad combinada con una gran dispersión de rendimiento, sugiere mejores oportunidades para estrategias de corto y largo plazo administradas activamente.
Otro factor determinante que detalla el informe es que todos los índices de Bletchley cayeron durante la semana pasada, después de una correlación en el mercado de las criptomonedas, donde los activos de mediana y pequeña capitalización tuvieron un mejor desempeño que los activos de gran capitalización.
El análisis principalmente se centra en la distribución de la riqueza, no solo en bitcoin, sino también en otras cuatro criptomonedas. Determina así que, después de bitcoin, los criptoactivos con menos desigualdad son ether (ETH) y bitcoin cash (BCH).