-
El valor total de las stablecoins ha crecido hasta 450% con respecto a 2021.
-
Tether, Binance y Circle dominan el mercado con 90% del valor de las stablecoins.
Tras el colapso de Terra USD, la noticia de mayor impacto en el ecosistema de criptomonedas en lo que va de este año, las stablecoins han logrado mantener su poderío. Y también su crecimiento, a pesar de un claro declive en meses recientes.
Entre enero de 2021 y agosto de este 2022, el valor total representado en la variedad de stablecoins del mercado pasó de unos 28.000 millones de dólares a 154.000 millones. Es decir, un incremento de alrededor del 450%, según reporta la firma de análisis CoinShares.
A través de un reciente reporte de la firma se establece que este incremento se mantiene a pesar de una clara caída ocasionada por la polémica del proyecto Terra USD, una stablecoin algorítmica que perdió paridad y se fue a pique en cuestión de días este año.
En la gráfica que acompaña esa información se puede apreciar que, antes de esa caída, el total de dinero volcado en las stablecoins rondaba los 180.000 millones de dólares.
La misma fuente señala que el 90% del valor total de las stablecoins está en las que tienen el respaldo de su paridad en reservas depositadas por alguna empresa. Básicamente, entre las de Tether (USDT), Circle (USDC) y Binance (BUSD). Esto se debe principalmente a que estas stablecoins son más fáciles de mantener, en términos de paridad, a juicio de los investigadores de CoinShares.
Las monedas estables respaldadas por fíat son escalables ya que es tan fácil como depositar dólares en una cuenta bancaria. También son muy estables, ya que están respaldados esencialmente uno a uno por esos mismos dólares en el banco.
CoinShares.
USDC vs. USDT: ¿nuevo rey entre las stablecoins?
Uno de los puntos que destaca CoinShares es cómo aumentó la cuota de capital destinada a la stablecoin dolarizada de Circle, USD Coin (USDC). También la de Binance, BUSD, aumentó, pero el incremento de USDC es muy notable.
Esto se puede relacionar con una afirmación de otra firma de analistas hace unas semanas: Arcane Research aseguraba a finales de julio que USDC desplazaría a USDT, la stablecoin más valiosa del mercado, antes de finalizar este año.
Pero para CoinShares, eso no es lo que está ocurriendo. Lejos de captar capital de USDT, USDC lo que ha hecho es beneficiarse del colapso de Terra USD. O al menos eso es lo que consideran en este reporte.
A pesar de lo que la mayoría piensa, la ganancia de participación de mercado de USDC desde el comienzo del año se ha debido principalmente a la desaparición de Terra USD en lugar de capturarlo [el capital] de USDT.
CoinShares
El mercado tantea sus opciones
Aunque el dominio de las stablecoins respaldadas en fíat es evidente, los investigadores señalan que el mercado sigue «experimentando alternativas». Y esas alternativas son básicamente dos: las de deuda como colateral (caso de DAI en MakerDAO o la ya aprobada stablecoin en Aave, por ejemplo) y las algorítmicas, como Terra (UST), FRAX (la mayor del mercado actualmente) o USDD de Tron, lanzada poco después del colapso de UST.
CoinShares ve la creciente experimentación de opciones como una muestra de que «el apetito por las stablecoins, tanto por el lado de la demanda como por el de la oferta, es claramente tan fuerte como siempre».
Aunque con mucho impacto en el mercado, la debacle de Terra no acabó con ese apetito voraz por las monedas estables. En conclusión, los investigadores consideran que «dado el éxito ya rotundo de estos tokens, es sin duda la aplicación asesina de las criptomonedas».