-
En las últimas dos semanas el volumen diario de bitcoin no ha superado los 50.000 BTC.
-
El precio de bitcoin ha variado entre los USD 28.700 y los USD 31.200 en 15 días.
Según el analista de mercados, Scott Melker, no hay ninguna utilidad en analizar la acción del precio de bitcoin en estos momentos. Esto lo dice en su último boletín sobre el mercado de las criptomonedas, publicado este jueves. «El precio de bitcoin continúa lateralizando y el volumen de comercialización se mantiene bajo», destacó Melker.
Efectivamente, el precio de bitcoin se ha mantenido en una estrecha franja entre los USD 28.700 y los USD 31.200 en las últimas dos semanas, mientras que los volúmenes diarios comerciados no han superado los USD 50.000 BTC en el mismo período, de acuerdo a bitcoinity.org. Cuando se examina el volumen mensual de bitcoin, se observa una tendencia decreciente. A mediados de 2021 los volúmenes mensuales sobrepasaban los USD 60.000 millones, mientras que en los últimos tres meses, el volumen mensual se ha mantenido por debajo de los USD 30.000 millones
La opinión de Melker sobre la estabilidad relativa de los mercados, sin signos claros de una posible ruptura alcista o bajista, coincide con la postura que tomó el famoso analista Willy Woo; quien anunció en marzo pasado que descontinuaría su boletín sobre el mercado de bitcoin, tal como lo reportó CriptoNoticias.
Woo expresó en esa oportunidad que interrumpiría sus análisis del mercado de bitcoin, pues se hacía cada vez más difícil predecir la acción futura del precio. En ese momento, en la segunda semana de marzo, cuando el precio de bitcoin se movía en torno a los USD 38.000, Woo pronosticó que vendría una fase bajista más pronunciada.
Estrategia de trading de bitcoin a contracorriente
Merkel también propone una encuesta a los inversionistas, dirigida a calibrar la temperatura del mercado. Entre los tópicos de la encuesta, sondea la opinión sobre si los traders están en ganancia o en pérdida, si los hodlers están en calma o en pánico, si las tasas de interés están bajas o altas y otros aspectos del entorno macroeconómico. «¿Se asemeja la Fed a una paloma o más bien a un halcón?», es una de las preguntas que destaca en esta edición del boletín.
Si la mayoría de las respuestas coinciden con la primera alternativa presentada en cada caso, Melker dice que es hora de poner un candado en su cartera, poner todo en una caja fuerte y luego enterrarla. En caso contrario, si la mayoría de las respuestas corresponden en su mayoría a la segunda alternativa, Melker aconseja buscar algunos fondos disponibles y comenzar a invertir. Personalmente, confiesa que sus respuestas están del lado de la segunda alternativa.
Se trata de una estrategia que va a contracorriente. «Idealmente vendemos (lentamente) cuando las respuestas coinciden con la primera alternativa, y compramos (lentamente) cuando las respuestas coinciden mayoritariamente con la segunda alternativa». El problema de esta estrategia, señala Melker, es que somos humanos. «Nuestra psiquis nos dice que hagamos lo contrario, así que tenemos que luchar contra nuestros instintos».
Si el mercado fuera un cantante de rap, sería Ice-T, Ice Cube, o tal vez Vanilla Ice. Está escarchado. Ártico.
Scott Melker, analista.
Melker enfatiza que la estrategia señalada es para quienes quieren ir en contra de la lógica y comprar cuando los activos están deprimidos. «No es para todo el mundo», advierte.
En un corto plazo, la estabilidad relativa del precio puede llevar a tendencias al alza o a la baja, sin claros signos previos. Las recientes liquidaciones de bitcoin y otras criptomonedas de más de USD 340 millones de bolívares, reportadas por CriptoNoticias, afectaron de manera predominante a los traders con posiciones en corto.
Este jueves, sin embargo, las liquidaciones de más de USD 427 millones en las últimas 24 horas provienen en su mayoría de posiciones en largo, de acuerdo a datos de Coinglass. Como se puede constatar no hay un claro ganador en esta fase del ciclo de bitcoin. Todos pueden perder dinero.
Aún con la tendencia bajista que continúa, en medio de la novena semana consecutiva de números rojos, uno de los principales bancos de inversión de Estados Unidos, JPMorgan, opinó que bitcoin estaba 30% por debajo de su «precio justo», hecho que reportamos en este medio. Bitcoin debería estar en estos momentos en USD 38.000, según lo señalado por JPMorgan.