El debate sobre los efectos que la implementación del protocolo de testigo segregado (Segregated Witness; también conocido como SegWit) podría tener para bitcoin, sigue vigente; y a esto ahora se suman proyecciones en cuanto a posibles aumentos en los niveles de precios.
La principal criptomoneda ha logrado superar un nivel de capitalización de 29 millardos de dólares y su precio no encuentra un techo, habiendo saltado en menos de 48 horas desde los $1.600 hasta superar los 1.800 dólares. En algunos mercados electrónicos ya ha superado la barrera simbólica de los 2.000 dólares, como es el caso de Bithumb y Korbit.
Y es que las últimas noticias relacionadas con el mundo de Bitcoin en general hablan de una aceptación cada vez mayor incluso en el ámbito financiero formal y en redes comerciales, tal como está ocurriendo en el continente asiático, y más específicamente en Japón.
En este contexto, existen firmas privadas de inversión que están comenzando a explorar los efectos que la adopción de SegWit -con sus potenciales efectos de generar mayor escalabilidad y soportar un creciente volumen de transacciones en bitcoin- tendría sobre la cotización y evolución de este activo.
Es el caso del fondo Global Advisors Bitcoin Investment Fund (GABI), que en una nota a sus clientes esta semana afirmó estar tomando en cuenta cómo los desarrollos de SegWit en Litecoin podrían ser aplicados tarde o temprano a la arquitectura de Bitcoin e impulsar su precio hasta duplicarse, lo cual no sería ninguna sorpresa, en opinión de los analistas.
La firma también ha puesto énfasis en el crecimiento que han presentado el resto de los activos del mercado de criptomonedas, lo cual consideran como una señal de una creciente diversificación y ampliación de este mercado en el mundo financiero.