-
HUSD cotiza en 0,91 dólares tras haber caído hasta USD 0,84 este jueves.
-
Huobi salió del proyecto en abril, pero mantiene productos de inversión con HUSD.
Otra stablecoin ha perdido su esperada estabilidad con respecto a la moneda cuyo valor replica. Se trata de HUSD, la stablecoin lanzada por el exchange Huobi que debía mantener una relación de 1:1 con el dólar estadounidense.
Durante la jornada de este miércoles 18 de agosto, HUSD ha caído hasta 0,84 dólares. Al momento de redacción de este artículo, la stablecoin ha tenido un repunte que, no obstante, no la ha hecho recuperar su paridad con el dólar. Ahora mismo, su valor de mercado es de USD 0,91, en datos de CoinMarketCap.
La caída de esta moneda ha sido originada por problemas de liquidez de su colateral, tal como confirmó Huobi a través de un tuit. La empresa asegura que HUSD es emitida por una compañía externa denominada Stable Universal Limited, que es la que tiene problemas de liquidez actualmente.
En un segundo tuit, Huobi dice que está siguiendo de cerca el caso y «trabajará junto con el emisor de HUSD para encontrar una solución y restaurar su estabilidad lo antes posible».
A su vez, uno de los administradores del grupo en inglés de Huobi en Telegram aseguró que la empresa se desvinculó del proyecto en abril pasado. A pesar de esa desvinculación, el exchange se mantenía ofreciendo productos de inversión con retornos por la tenencia de HUSD entre sus servicios, tal como se puede ver en una publicación del exchange con fecha del pasado 2 de agosto.
Se asoman los fantasmas de Terra y aUSD
La abogada española Cris Carrascosa, especialista en criptomonedas, destacó vía Twitter que la empresa haya decidido mantener sus productos relacionados con HUSD a pesar de haberse desvinculado en abril de forma «silenciosa».
Tal como ella, otros tuiteros cuestionan las acciones de la compañía. Y en ese escenario, reaparecen los fantasmas de otras stablecoins que han caído recientemente, rompiendo su paridad con el dólar y generando grandes pérdidas a sus usuarios.
Hace apenas unos días, reportamos en CriptoNoticias lo que ocurrió con aUSD, emitida en la red Polkadot. Sin embargo, el caso más emblemático fue sin duda el de Terra USD de Luna Foundation. No solo por ser la primera en perder paridad, sino porque hay quienes han atribuido a este hecho parte de la caída del mercado de criptomonedas de este año.