-
El consorcio BK Global amplió su participación en Bithumb a 50% más una acción
-
Entre los planes de la nueva administración se encuentra la creación de una stablecoin
El Consorcio BK Global, liderado por el cirujano plástico y emprendedor Kim Byung-gun, se convirtió el nuevo accionista mayoritario de la casa de cambio de criptomonedas Bithumb, con sede en Corea del Sur. La información fue divulgada este viernes 12 de octubre por un vocero de la criptobolsa.
Kim Byung-gun, firmó un acuerdo para adquirir del actual accionista mayoritario y operador, BTC Holding Co., un paquete accionario que le otorga a BK Global el 50% más una acción de de Bithum. El monto de la compra se estableció en 400 mil millones de wones ($ 352 millones de dólares), reportó Bloomberg.
Bithumb es la casa de cambio de criptomonedas más importante de Corea del Sur, y la segunda del mercado global por volumen de negociación, según Coinmarketcap. Según la agencia de noticias The News Asia, las acciones provienen de 10 accionistas surcoreanos de BTC Holding, y está previsto que el acuerdo se concrete el próximo 12 de diciembre.
La prensa local destaca que Kim Byung-gun, máxima figura del grupo de inversión BK Global Consortium, es además de un destacado cirujano plástico surcoreano, inversionista de la industria de criptomonedas. El emprendedor fundó una plataforma ICO (Oferta Inicial de Moneda) y una consultora en Singapur el año pasado.
Entre los planes para la nueva etapa de la plataforma, Byung-gun anunció la apertura de una casa de cambio descentralizada llamada “Bithumb Dex”. La plataforma tendría sede en Hong Kong y sería lanzada este mismo mes. Asimismo, la nueva administración se inclina por implementar estrategias orientadas a reducir sensiblemente las comisiones por transacción. Estos movimientos vendrían acompañados por la creación de una criptomoneda estable anclada al dólar estadounidense, para estabilizar el sistema de pago.
Informes semestrales de BTC Korea Holdings, citados por The News Asia, revelan que las ventas y el beneficio operativo de Bithumb se ubicaron en 303 mil millones ($267 millones) y 218,6 mil millones de wones ($192 millones) en el primer y segundo trimestre de este año, respectivamente.
Cabe recordar que Bithum fue víctima de un ataque cibernético el pasado mes de junio, donde sustrajeron criptoactivos por $30 millones de dólares para el momento del robo. Este hecho llegó a causarle algunos inconvenientes con la banca local, la cual le solicitó solucionar debilidades de ciberseguridad antes de renovar sus contratos.
Por otra parte, en el entorno gubernamental surcoreano se están dando movimientos para establecer un marco regulatorio favorable para el desarrollo de Ofertas Iniciales de Moneda y el uso de criptoactivos. En este sentido, la Asamblea Nacional de Corea del Sur, realizó en agosto algunas sesiones para discutir la creación de una zona especial criptográfica en la Isla Jeju, una provincia autónoma del país asiático.
Imagen destacada por joyfotoliakid / stock.adobe.com