-
Los precios de las criptomonedas en el mercado en su mayoría tienden a la baja.
-
El precio de bitcoin pierde en promedio 0,86% en el transcurso de los últimos 7 días.
Entre el 14 y el 20 de diciembre el mercado de las criptomonedas tiende mayormente a la baja. La mayoría de los criptoactivos, incluyendo bitcoin, tiene pérdidas en sus precios que llegaron, en promedio, hasta 15% menos.
El precio de BTC siguió rondando los USD 7.000 esta semana y al momento de redactar esta nota se cotiza en USD 7.215 por unidad, según las estadísticas de Live Coin Watch. Otras criptomonedas de importancia igualmente bajan de precio. Ether (ETH) cae en promedio 12,11%, litecoin (LTC) desciende en 10,2%, bitcoin cash (BCH) baja 10,95%, y XRP de Ripple pierde 12,06%.
El panorama que conforman las 5 criptomonedas más apreciadas se ofrece a continuación. En el top se hallan waves (WAVES), stratis (STRAT) y ethereum classic (ETC), cuyos precios aumentaron entre 6% y 38%. Le siguen criptoactivos como bitcoin (BTC) y EOS, los cuales se colocan entre los más cotizados a pesar de que registran bajas ligeras que oscilan entre 0,8% y 3% menos.
Waves
La plataforma de Waves se caracteriza por ofrecer un conjunto de herramientas de desarrollo para aplicaciones Web 3.0 y soluciones descentralizadas. El precio de la criptomoneda nativa, WAVES, se ubica por segunda semana consecutiva en el top de las 5 criptomonedas más valoradas, con un crecimiento promedio de 38,31%.
La curva ascendente comenzó el 16 de diciembre, cuando el precio pasó de USD 0,7190 a USD 0,8435. Luego de algunas correcciones, los siguientes días el aumento fue paulatino hasta llegar a su precio más alto el 19 de diciembre (USD 0,9383). Para el momento de esta redacción se cotiza en USD 0,8730. La capitalización de mercado llegó a USD 87,4 millones y el volumen de comercio en las últimas 24 horas fue de unos USD 49,8 millones.
Esta semana, la empresa participó como patrocinadora del maratón de Chain Warriors, un videojuego de rol multijugador masivo en línea (MMORPG) basado en navegador que ofrece premios en criptomonedas. Los ganadores del evento recibieron premios de 3.000 a 8.000 WAVES, que fueron distribuidos en estos días, según indica la plataforma Waves en su cuenta en Twitter.
Stratis
El token nativo STRAT creció en promedio 29,94% durante la semana. El precio pasó de USD 0,3057 el 14 de diciembre a USD 0,3903 este 20 de diciembre. Su valor máximo se registró el 19 de diciembre cuando se cotizó en USD 0,4219.
Con una capitalización de mercado de USD 39 millones y un volumen de comercio diario de USD 1,7 millones aproximadamente, STRAT se moviliza principalmente en las casas de cambio Binance y UpBit.
Desde noviembre pasado, la atención del equipo de Stratis ha estado enfocada en el desafío Stratis Smart Contracts Challenge, que comenzó el 1 de noviembre y estuvo activo hasta este 16 de diciembre de 2019. Durante todo ese lapso la empresa estuvo convocando a desarrolladores de todo el mundo a través de cuenta en Twitter. Los participantes debieron enviar a la plataforma propuestas de aplicaciones de contratos inteligentes.
Ethereum Classic
Ethereum classic (ETC) registró un crecimiento de 6,21% esta semana para lograr el tercer lugar entre las criptomonedas más apreciadas de la semana. La criptomoneda pasó de cotizarse en USD 3,86% al inicio de la semana a valer USD 4,11 al momento de redacción de esta nota.
El avance del precio se observa principalmente desde el 18 de diciembre, luego de una caída que lo llevó a un valor mínimo de USD 3,41. El precio máximo fue de USD 4,14 este 20 de diciembre. La capitalización de mercado es de USD 474 millones y el comercio en las últimas 24 horas es de USD 339 millones.
Entre las razones para este aumento podría estar un evento realizado este 19 de diciembre en Vietnam por la plataforma de préstamos P2P Constant, con James Wo, fundador de ETC Labs, como uno de los oradores principales. Allí se ofrecieron 5 obsequios por un valor de 5 ETC cada uno, que serían entregados a quienes hayan hecho la mejor pregunta de acuerdo a la votación de los organizadores. El equipo compartió la información en Twitter.
Bitcoin
El cuarto puesto en cuanto al crecimiento de precios le corresponde a bitcoin (BTC), la principal criptomoneda por capitalización de mercado. Bitcoin se ubica entre las más apreciadas, a pesar de que su valor ha venido en descenso en los últimos meses. La caída de esta semana en promedio es de 0,86%, una de las más bajas de estos siete días.
BTC inició la semana con una valoración que rondó los USD 7.264,y alcanza un valor de USD 7.225, al cierre de este reporte. Su precio comenzó a descender paulatinamente a lo largo de la semana hasta caer a un mínimo de USD 6.474 el 18 de diciembre.
Se trata de un descenso importante que se relaciona con el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, lo cual podría estar impulsando el precio del dólar. Después de esta baja, el precio se recupera y en la misma fecha llega a su máximo de la semana, de USD 7.309.
La dominancia de bitcoin sobre el resto del mercado se estima en 66,45% al momento de esta redacción. La capitalización es superior a los USD 130.000 millones y el comercio diario es de USD 9.399 millones.
EOS
EOSIO es una de las plataformas de blockchain que ha venido experimentado un rápido crecimiento en el último año. Se halla entre las más populares para el manejo de aplicaciones descentralizadas (Dapps), junto a Ethereum y Tron.
La criptomoneda nativa de este este ecosistema, EOS, se coloca esta semana entre las más apreciadas, aún cuando en promedio su valor descendió 4,85% en los últimos siete días. La baja se hizo notoria desde el 16 de diciembre, cuando pasó de USD 2,55 a USD 2,32. Llegó a un mínimo de USD 2,17 los días posteriores y luego volvió a subir y hasta alcanzar el valor actual de USD 2,49. La capitalización de mercado de EOS ronda los USD 2.596 millones, con un volumen de comercio diario de USD 917.173.
En medio de acusaciones de centralización, el proyecto EOS se ubica en primer lugar en el más reciente índice del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China (CCID). El índice, que valora las criptomonedas más exitosas, está compuesto por varios indicadores que intentan representar las características de los proyectos complejos en una matriz tangible. Se toma además en cuenta la usabilidad del proyecto en la práctica, así como el uso en la vida cotidiana y su popularidad.