-
En los últimos siete días, el mercado de criptomonedas presenta una tendencia al alza.
-
Monero se ubica entre las más apreciadas con un crecimiento de 16,8% esta semana.
Una ligera tendencia al alza se presentó en el mercado de criptomonedas en la semana del 31 de agosto al 6 de septiembre. Bitcoin pasó la barrera de los USD 10.000 y tuvo un crecimiento aproximado de más de 13%. El aumento se observa principalmente a partir del día 2, según datos del portal CoinCheckup. Al cierre de esta redacción el precio de bitcoin es de USD 10.871.
La tendencia al alza de bitcoin también se observó en las otras criptomonedas importantes, las cuales experimentaron avances en sus precios. El ether (ETH) creció en más de 4,5%, con un valor de USD 176,7; mientras ripple (XRP) creció poco más de 1% y litecoin (LTC) aumentó por encima del 5%. Esta tendencia al crecimiento se vio reflejada en el resto del mercado con alzas que movieron entre 10% y 34%, aproximadamente.
En el top de la lista de las cinco criptomonedas más apreciadas se encuentran Augur (REP), un proyecto enfocado en mercados predictivos; Enjin Coin (ENJ), token de la plataforma descentralizada de juegos Enjin; y la criptomoneda enfocada en la privacidad, Monero (XMR) Los tres criptoactivos presentaron los mejores desempeños en los últimos siete días y reflejaron un crecimiento que osciló entre 15% y 34%.
La lista se completa con KuCoin Shares (KCS), criptoactivo de la plataforma de intercambio homónima; y Ethereum Classic (ETC), la plataforma para contratos inteligentes derivada de la primera bifurcación dura de Ethereum. Estas dos criptomonedas crecieron 12,67% y 10,58%, respectivamente.
Augur
Augur es una plataforma de mercados predictivos basada en la cadena de bloques Ethereum, fundada en 2014 por Jack Peterson y Joey Krug. La plataforma permite crear mercados para preguntas específicas, mientras los usuarios compran acciones positivas o negativas respecto al resultado futuro de un determinado evento. REP es el token utilizado dentro de este ecosistema de apuestas.
En estos últimos días REP registró un crecimiento de 34,4%. Pasó así de un valor cercano a los USD 7,39 el 31 de agosto, a USD 11,49 para el momento de esta redacción. En el transcurso de la semana tuvo dos pequeños picos, llegando a USD 8,66 y USD 9,21, el 2 y el 4 de septiembre, respectivamente.
El crecimiento se hizo notorio a partir del 5 de septiembre con un alza importante de más de 24% en 24 horas. Este aumentó coincide con el inicio de la temporada 100 de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), un evento deportivo que sirvió para que Augur ampliara sus mercados en la sección de deportes de su sitio web. La idea es permitir a usuarios generen nuevos mercados para apuestas relacionadas con los resultados de los juegos de la NFL, tal como lo anunció la empresa en su blog corporativo.
Enjin
Enjin es una plataforma donde los desarrolladores que crean juegos, aplicaciones y software pueden usar sus herramientas para crear, integrar y administrar juegos blockchain con todos los variados lenguajes de codificación.
En la última semana el precio de ENJ aumentó 27,8%, pasando de USD 0,0646 a USD 0,0813. Su capitalización de mercado se ubica en más de USD 63 millones. El aumento del precio se hizo más notorio a partir del lunes 2 de septiembre. El precio más alto en los últimos siete días se registró el día 5 de septiembre, con un valor de USD 0,0869.
El alza de ENJ podría estar relacionada con la difusión, a través de las redes sociales de la plataforma, de la inclusión de ENJ en la lista de la casa de cambio Swiss Crypto Exchange (SCX), un hecho que se concretó a finales del mes de agosto. Con esta incorporación ahora se ofrece a los usuarios el intercambio de ENJ totalmente gratis durante todo el mes de septiembre.
Monero
Monero es una criptomoneda de código abierto creada en abril de 2014, que se caracteriza por dar prioridad a la privacidad, la fungibilidad y la descentralización. Aparte de la minería, que puede hacerse desde cualquier CPU gracias al algoritmo de Prueba de Trabajo (PoW) CryptoNight, sólo puede obtenerse XMR a cambio de otras criptomonedas o inclusive con dinero fiduciario, como dólares.
Con un crecimiento de 16,81% en el transcurso de los últimos siete días, la criptomoneda se incluye entre las más valoradas de esta última semana. El avance del precio se observó principalmente a partir del 1 de septiembre, con un aumento sostenido que llevó su valor a USD 78,95 este 6 de septiembre. El valor mínimo fue de USD 67,51 en las primeras horas del lunes 1 de septiembre. La capitalización de mercado es de USD 1.360 millones.
Después de un avance que posicionó el precio de XMR en casi 95 dólares a principios del pasado mes de agosto, la criptomoneda vio descender su valor a menos de USD 60 a finales de mes, para volver a repuntar estos últimos días. Aunque no se encontró información relevante que explique el aumento, entre los anuncios de esta semana se halla la oferta de de la startup Gratuitas, que le permite a los usuarios de Monero dar propina a los productores de café en países en desarrollo.
KuCoin
El precio de KCS, el token nativo de la plataforma de intercambio KuCoin creció 12,67% en los últimos 7 días, oscilando entre USD 1,40 y USD 1,57, desde el 31 de agosto hasta el 6 de septiembre. Su precio máximo en ese lapso fue de USD 1,58, entre los días 3 y el 4 de septiembre. Luego de ese pico, el precio descendió ligeramente y se acerca a USD 1,60. La capitalización de mercado asciende a poco más de USD 138 millones.
El aumento del precio de KCS es notorio desde el 1 de septiembre, cuando la cotización comenzó a avanzar de forma paulatina. Desde el 1 de julio pasado, la plataforma señaló que durante el tercer trimestre de 2019 y el lanzamiento de un nuevo plan de bonificación, compraría y quemaría KCS del mercado cada semana. Para el 2 de septiembre se informó sobre la quema de 78.836 KCS.
Ethereum Classic
Ethereum Classic (ETC) registró un crecimiento de 10,58% esta semana. La criptomoneda pasó de cotizarse en USD 6,27 el 31 de agosto a valer USD 6,98 al momento de redacción de esta nota. El avance del precio se observa principalmente desde el 2 de septiembre, con un precio máximo de USD 7,06 el 5 de este mes.
Se citan varias razones para este aumento, entre ellas la cercanía de la próxima bifurcación dura de la red (Atlantis), prevista para el 13 de septiembre, a la altura del bloque 8.772.000. En ese sentido, es usual que se presente un aumento de precios en los períodos previos a un hardfork. La idea es aumentar la funcionalidad y la estabilidad de Ethereum Classic, además de facilitar la colaboración con la cadena de Ethereum, según afirma el equipo de Ethereum Classic Labs.
Al respecto, la empresa ofrece algunas indicaciones sobre los pasos previos que se deben seguir antes de la bifurcación. Entre ellos, se explica a quienes ejecutan nodos que deben actualizar su software, para así permanecer en la rama derecha de la cadena de ETC.
Por otra parte, el pasado 1 de septiembre, se difundió información relacionada con una asociación entre Ethereum Classic Labs y State, una empresa desarrolladora de infraestructuras blockchains. La nota agrega que esta asociación «aportará mejoras de alto impacto en el ecosistema ETC». La finalidad es crear una cadena de herramientas de código abierto y software que impulse la próxima generación de blockchains compatibles con Ethereum.