-
Esta semana el mercado de criptomonedas presenta una tendencia mayoritaria al alza.
-
El precio de bitcoin sube en promedio 9% en el transcurso de los últimos 7 días.
Entre el 25 y el 31 de enero el mercado de las criptomonedas presenta una clara predisposición al alza. La mayoría de las criptomonedas registraron alzas significativas en sus precios, algunos de los cuales llegaron hasta casi 40%.
El precio de BTC experimenta un aumento importante en estos siete días, con un crecimiento sostenido que llevó su valor desde USD 8.326 el día 25, a USD 9.271 al momento de esta redacción, según las estadísticas de Live Coin Watch. En promedio la criptomoneda sube 9,35%.
El precio de otras criptomonedas de importancia también muestra aumentos importantes. Ether (ETH) sube en promedio 10,56%, Ethereum classic (ETC) aumenta más de 26% y se ubica entre las más valoradas, al igual que litecoin (LTC) que creció más de 20%, mientras el precio de XRP de Ripple registra 5,85% más.
En el top de las más apreciadas de la semana hallan siacoin (SC), zcash ZEC) y ethereum classic (ETC) con aumentos de entre 27% y 40%. Le siguen litecoin (LTC) y cardano (ADA), con crecimientos que rondan el 19% a 21%.
Siacoin
El token siacoin (SC), de la plataforma descentralizada de almacenamiento en la nube Siacoin, se encuentra en el primer lugar entre los criptoctivos más valorados. Luego de mantener un valor más o menos constante desde el 25 de enero, subió ligeramente el 28 de enero, cuando pasó de USD 0,0016 a USD 0,0018. Otro salto se registra el día 28 cuando pasa de USD 0,0017 para llegar a un pico de USD 0,0024.
Para este 31 de enero el valor es de USD 0,0021. El crecimiento fue de alrededor un 40%, mientras la capitalización de mercado llegó a USD 90,6 millones y el volumen de comercio en las últimas 24 horas fue de unos USD 6,3 millones.
Entre las informaciones más destacadas sobre esta criptomoneda, destaca el anuncio de la actualización v1.4.2.1., con la cual se «puede alcanzar velocidades sostenidas superiores a 1 gpbs de carga y descarga», de acuerdo a lo que se señala en Twitter. Agregan que con esta versión también se actualiza la política de gastos contractuales que permite a Sia ser mucho más eficiente con el dinero cuando se forman contratos con nuevos anfitriones. Al tiempo que se solucionan varios errores, el controlador FUSE ahora admite el indicador ‘permitir-otro’, según publica el equipo en Reddit.
Zcash
Zcash es una de las criptomonedas enfocadas en la privacidad. Esta semana registró un alza de aproximadamente 31,24%. El aumento fue constante durante la semana y su valor pasó de USD 48,64 a USD 65,18 en siete días. La capitalización de mercado de ZEC es de USD 575,5 millones y el comercio diario de USD 486 millones.
Para el día 30 de enero se observa un máximo en el precio que lleva su valor a USD 69,26. Este aumento coincide con el anuncio de que parte de las recompensas por minería en la red de Zcash irán destinadas a un fondo para financiar a desarrolladores ligados al proyecto, mientras el sistema vigente de financiamiento se vence en octubre de este año.
En total, un 20% de las ganancias de los mineros por descifrar cada bloque van a ese fondo de financiamiento, luego de una votación en la que participaron 88 votantes de 119 posibles.
Ethereum Classic
Ethereum classic (ETC) registró un crecimiento de 26,74% esta semana para situarse en el tercer lugar entre las criptomonedas más apreciadas de la semana. La criptomoneda pasó de cotizarse en USD 8,29% al inicio de la semana a valer USD 10,93 al momento de redacción de esta nota.
El avance del precio se observa desde el 26 de enero, llegando a un pico de USD 12,72 el 29 de enero. Después de esa fecha registra una ligera caída, cuyo descenso se acentúa este 31 de enero. La capitalización de mercado es de USD 1.275 millones y el comercio en las últimas 24 horas es de USD 2.184 millones.
La plataforma recientemente ejecutó con éxito la bifurcación fuerte Agharta, mediante la cual se agregó el código de procesamiento de información bit a bit de Constantinopla de Ethereum a la red principal de ETC, lo que generará mayor compatibilidad entre ambas.
Adicionalmente, el equipo trabaja actualmente en busca de ofrecer compatibilidad total de código de bytes con la red principal ETH para el próximo 25 de marzo de 2020, en el bloque 10.500.839, una fecha que desde ya promocionan como «Phoenix Day». Ese día se verán dos bifurcaciones fuertes activadas, explican los desarrolladores: la ECIP 1061 (actualizaciones de EVM y protocolo de Aztlán, y la ECIP 1078 (Phoenix EVM y actualizaciones de protocolo).
Litecoin
La criptomoneda Litecoin, ubicada actualmente en el sexto lugar en términos de capitalización de mercado (estimada en USD 4.311 millones), se cotiza en esta fecha en USD 66,92. Con un crecimiento de 23,48% en los últimos 7 días, la criptomoneda experimenta un alza importante desde el 30 de enero, con volumen de comercio de USD 1.014 millones.
El crecimiento es paulatino desde el 25 de enero hasta llegar a un pico de USD de 68,93 el 30 de enero, con ligeras correcciones en las últimas horas. Este avance del precio de LTC coincide con un comentario publicado por el fundador de la criptomoneda, Charlie Lee.
En su cuenta en Twitter, Lee publicó una propuesta para crear un mecanismo de financiamiento partiendo de las ganancias de los grupos de minería en esa red. La idea sería que los pools de minería «donen voluntariamente una parte de la recompensa en bloque» que les corresponde por su actividad minera.
Cardano
El precio del criptoactivo arrancó la semana con un valor de USD 0,0436, cerrando estos siete días con un valor de USD 0,0525. Después de llegar a dos pico de USD 0,0558 y USD 0,0560 los días 29 y 30 de enero, respectivamente, el precio volvió a descender en las últimas horas. La capitalización de mercado es de USD 1.362 millones y su volumen de comercio diario es de USD 89,9 millones.
El equipo de Cardano (ADA) reveló este 27 de enero un nuevo documento en el que detalla cómo se implementarán los contratos inteligentes en su próxima actualización, denominada Goguen. El sistema agrega la capacidad de construir aplicaciones descentralizadas (DApps). Sin embargo, la fecha de lanzamiento de esta fase aún no está definida.