-
Predominan las ganancias realizadas sobre las pérdidas, aunque son menores que hace tres meses.
-
La actual proporción de inversionistas de corto plazo con ganancias está asociada con tendencias alc
El mercado de bitcoin (BTC) está mostrando condiciones que se asemejan a períodos alcistas pasados. Así lo indicó la empresa de datos y análisis Glassnode, según 4 métricas que analizó en su informe de esta semana.
La primera métrica hace referencia a las ganancias/pérdidas netas realizadas (NRPL) medidas según la media móvil exponencial (EMA) de 7 días. Esta exhibe a las monedas vendidas a un precio más alto del comprado y viceversa, en el período mencionado.
Glassnode señaló que actualmente el NRPL muestra que durante gran parte de 2023 han prevalecido las ganancias, viendo alrededor de USD 270 millones por día. Resaltó que esto refleja el primer período sostenido de beneficios desde abril de 2022 y es un escenario similar al mercado alcista de la primera mitad de 2019 y de finales de 2020.
En segundo lugar, la firma comentó que “podemos ver que 2023 ha sido un año explosivo y positivo hasta ahora”, de acuerdo a la relación entre la ganancia y pérdida total realizada medida por la EMA de 14 días.
Cuando esta métrica está subiendo por encima de 1 refleja que las ventas con ganancias son cada vez mayores que las hechas con pérdidas y señala lo contrario cuando cae de esta línea.
Actualmente esta métrica se encuentra “firmemente” por encima del nivel de 1 desde principios de enero, aunque ha desacelerado la subida recientemente. “Si se mantiene así, puede aludir a condiciones similares de mercado agitado observadas tanto en 2019-2020 como nuevamente en la segunda mitad de 2021”, mencionó Glassnode, ya que el precio tiende a subir junto con esta métrica y a bajar cuando decae durante un largo plazo.
Y aclaró que los picos más bajos en esta métrica como el reciente generalmente sugieren un debilitamiento marginal de las entradas de capital, que en el pasado ha precedido a un período de tiempo más largo para digerir la recuperación en caso de que no reactive su tendencia creciente.
En tercer lugar, Glassnode muestra a la relación de beneficio sobre gasto (SOPR) medida por la media móvil simple de 7 días. Y explicó que cuando esta se mantiene arriba de la línea de 1 como ahora refleja a menudo un punto de soporte de la toma de ganancias en el corto plazo.
Esta métrica reside ahora dentro de un régimen dominante de ganancias, registrando un valor de 1,06, lo que indica que los inversionistas “están asegurando una ganancia del 6%”. Esto nuevamente tiene características similares a los períodos 2016 y 2019, cuando el precio se mantuvo ligeramente en aumento y precedió a momentos de fuerte alza.
En cuarto lugar, Glassnode profundizó que las ventas se ven impulsadas por los inversionistas de corto plazo (quienes poseen bitcoin hace menos de 155 días). Esto es debido a que estos actores del mercado dominan el 78% de las entradas diarias a exchanges, y el 88% de su saldo se encuentra en ganancias.
El saldo en ganancias de estos inversionistas “está por encima de la media”, lo que “históricamente se ha asociado con tendencias macro alcistas donde el incentivo para tomar ganancias es alto”, expresó. A medida que los precios aumentan, es cada vez más probable que los tenedores de corto plazo tomen ganancias, concluyó.
Glassnode contextualizó que este panorama se da mientras los inversionistas de largo plazo, que tienen grandes ganancias o pérdidas, están “extremadamente reacios” a vender, como ha adelantado CriptoNoticias.