-
Los BTC sin movimiento por más de un semestre se acercan a su máximo histórico.
-
La mayoría de los BTC vendidos diariamente son de reciente adquisición.
Casi 15 millones de bitcoins han permanecido inmóviles por más de seis meses, de acuerdo al último reporte Week Onchain de Glassnode. La firma destaca que, a pesar de la presión regulatoria y un rally de bitcoin de 50% en lo que va de año, los ahorristas de largo plazo muestran poca disposición a vender.
Glassnode señaló que los BTC que no han cambiado de manos por seis meses o más llegaron a 14,993 millones, una cifra muy cercana al máximo histórico de diciembre pasado de 15,029 millones. La cifra de BTC no movidos por más de seis meses alcanza así el 77% del circulante.
Como se aprecia en el gráfico siguiente, poco después de haber alcanzado los USD 64.000, en abril de 2021, estos bitcoins de más de seis meses de adquiridos (área sombreada en azul) habían registrado un mínimo. Sin embargo, producto de la acumulación sostenida por parte de ahorristas de largo plazo, estos BTC retenidos/holdeados reiniciaron una tendencia ascendente.
Los bitcoins con más de un año sin cambiar de manos han crecido también, para alcanzar un máximo histórico de 12,913 millones, o 67% del suministro. La evolución de estos se señala con la línea azul en el gráfico.
Analizando la conducta de los inversionistas de bitcoin
El ritmo del gasto de estos BTC se hace más lento a medida que aumenta el lapso de retención en manos de los ahorristas. En la actualidad, cada día se gastan unos 4.776 BTC de más de seis meses, de acuerdo a Glassnode.
Del total de BTC gastados, sin embargo, solo un 4,123% son «mayores» de seis meses, lo que quiere decir que la mayoría de los BTC gastados son monedas jóvenes.
Estos bajos niveles de ventas de bitcoin han correspondido en el pasado a temporadas bajistas, cuando los mínimos de BTC negociados coinciden con una corrección, sostiene el estudio. «Esto proporciona un indicador de los períodos en que es poco probable que las manos más antiguas gasten sus BTC, lo que podría indicar una percepción de que el mercado está sobrevendido, al menos a corto plazo», señala Glassnode.
Al haber menos BTC disponibles para la venta, podría conformarse lo que se denomina un shock de la oferta. Este escenario, comentado en su oportunidad por CriptoNoticias, se caracteriza por un crecimiento de los BTC en manos de ahorristas con poca disposición a vender. Con el 77% del suministro en manos de ahorristas de largo plazo, sólo un 23% de este queda disponible para cubrir la demanda, una situación que sería favorable para un impulso alcista adicional del precio de BTC.
En el momento de la redacción de este artículo, el precio de bitcoin es de USD 24.413, lo que representa un descenso de 1,75% en las últimas 24 horas. En el mes de febrero, bitcoin ha progresado un 6,2%, mientras que alcanza un repunte de 49% en lo que va de año, de acuerdo al índice de precios de CriptoNoticias.