-
En estos 10 aรฑos, cubrimos hitos del ecosistema como la bifurcaciรณn de Bitcoin Cash.
-
Dos investigaciones de este sitio revelaron la crisis de Bitinka y abusos por parte de exchanges.
ยกCriptoNoticias cumple 10 aรฑos! Y aunque alzamos las copas para celebrar este hito, tambiรฉn lo hacemos a nuestra manera: repasando 10 primicias exclusivas que marcaron la agenda en la comunidad bitcoiner.
ยฟPor quรฉ es importante recordarlas? Porque reflejan el compromiso de CriptoNoticias con la informaciรณn oportuna y precisa, estando siempre al frente para reportar los avances y transformaciones del ecosistema de bitcoin.ย ย
Desde la histรณrica bifurcaciรณn de Bitcoin Cash en 2017 hasta la cobertura del auge de las ciudadelas bitcoiners, estas noticias no solo se destacaron por su relevancia, sino que tambiรฉn reflejan el papel de CriptoNoticias como un medio pionero.
Pero ยฟquรฉ mejor que recordar 10 primicias que CriptoNoticias dio en exclusiva?
1-Bifurcaciรณn de Bitcoin Cash
El 1 de agosto de 2017, CriptoNoticias fue el primer medio en reportar la bifurcaciรณn de Bitcoin Cash (BCH) desde la red Bitcoin, un evento clave en la historia de las criptomonedas y una de las noticias mรกs comentadas por la comunidad ese aรฑo.
La separaciรณn ocurriรณ en el bloque 478.558 y dio origen a una nueva red con un tamaรฑo de bloque aumentado a 8 MB, buscando resolver los problemas de escalabilidad de Bitcoin.
A pesar de las dificultades iniciales por el bajo poder de procesamiento en comparaciรณn con Bitcoin, el primer bloque de Bitcoin Cash fue minado por ViaBTC, marcando asรญ el inicio oficial de su red independiente.
Mientras tanto, exchanges como YoBit y Kraken listaron BCH, permitiendo su comercializaciรณn. Los futuros se dispararon mรกs de 30%, alcanzando los 424 dรณlares, mientras que bitcoin cayรณ un 3% hasta los $2.700.ย
Actualmente, el tamaรฑo de sus bloques es de 32 MB, en comparaciรณn con el lรญmite de 1 MB de Bitcoin.
Bitcoin Cash fue presentado como una alternativa centrada en pagos rรกpidos y baratos, pero enfrenta serios desafรญos frente a la mayor adopciรณn y credibilidad de bitcoin.
Ademรกs, las mejoras tรฉcnicas en la red de Bitcoin, como la red Lightning, reducen las ventajas iniciales que ofrecรญa BCH.
2-Problemas econรณmicos de Bitinka
El 21 de septiembre de 2019, CriptoNoticias publicรณ en exclusiva que Inkapayments, empresa matriz de la casa de cambio de criptomonedas, Bitinka, atravesaba serios problemas econรณmicos, incluyendo dificultades para pagar los sueldos de sus empleados.ย ย
Un memorรกndum interno firmado en Lima, Perรบ, por el CEO de la compaรฑรญa, Roger Benites, confirmaba la situaciรณn y seรฑalaba que se habรญan cometido errores en todas las รกreas, lo que derivรณ en problemas administrativos y financieros. Por aquel entonces, fuentes independientes revelaron que la empresa llegรณ a contar con casi 70 trabajadores, pero debido a la falta de pagos y renuncias masivas, la nรณmina se redujo a solo cinco personas.
El documento revelaba que la compaรฑรญa buscaba financiamiento para salir de la crisis, mientras los accionistas presionaban por una pronta recuperaciรณn. Ademรกs, las declaraciones de Benites en el memorรกndum coincidรญan con los reclamos de numerosos usuarios que desde 2018 denunciaban la imposibilidad de retirar sus fondos de la plataforma.
El informe al que accediรณ CriptoNoticias tambiรฉn resaltaba contradicciones en la informaciรณn sobre la sede legal de la empresa y su operatividad en Perรบ.
Finalmente, Bitinka cerrรณ operaciones de forma abrupta, dejando a cientos de usuarios sin acceso a sus fondos. A pesar de mรบltiples denuncias y reclamos, la empresa nunca reembolsรณ el dinero a los afectados, y su plataforma desapareciรณ sin ofrecer explicaciones claras.
3-Investigaciรณn exclusiva: exchanges hacen dinero extra con โtarifas para la redโ
El 5 de junio de 2021, CriptoNoticias publicรณ una investigaciรณn exclusiva que revelรณ cรณmo los principales exchanges de criptomonedas cobraban tarifas excesivas por el retiro de bitcoin (BTC), justificรกndolo como un โfee de la redโ cuando, en realidad, estos montos superaban ampliamente las comisiones reales pagadas a los mineros.ย
El reportaje evidenciรณ que exchanges como Binance, Kraken, Bitfinex y Bithumb cobraban tarifas fijas por retiros de BTC, sin ajustarlas a las condiciones reales de la red. Por ejemplo, Binance cobraba 57.000 satoshis por retiro cuando una transacciรณn podรญa confirmarse con menos de 8.000 satoshis.
Ademรกs, se demostrรณ que estos exchanges agrupaban mรบltiples retiros en una sola transacciรณn, reduciendo asรญ los costos reales de comisiรณn, mientras mantenรญan las tarifas fijas cobradas a sus usuarios.
El anรกlisis expuso casos concretos en los que Binance y Kraken cobraban comisiones millonarias en satoshis a sus clientes, pero solo destinaban una fracciรณn de esos montos al pago real a mineros. La diferencia, que en algunos casos superaba los 70.000 dรณlares diarios, quedaba como ganancia para los exchanges.
CriptoNoticias tambiรฉn detallรณ estrategias para evitar estos costos excesivos, como utilizar la red Lightning para retiros o intercambiar BTC por otra criptomoneda con menores tarifas antes de retirar.
La investigaciรณn realizada por el periodista Juan Ibarra generรณ gran repercusiรณn en la comunidad bitcoiner, ya que evidenciรณ cรณmo las casas de cambio aprovechaban el desconocimiento de sus clientes para maximizar sus beneficios.
4- Primeras advertencias sobre Generaciรณn Zoe
El 23 de septiembre de 2021, CriptoNoticias fue el primer medio periodรญstico en referirse de forma crรญtica a Generaciรณn Zoe.
Las alarmas se encendieron cuando la Comisiรณn Nacional de Valores (CNV) de Paraguay emitiรณ un comunicado este 21 de septiembre sobre Zoe Capital por ofrecer inversiones sin contar con la habilitaciรณn correspondiente.
Es importante repasar que la empresa vinculada a Generaciรณn Zoe y su lรญder Leonardo Cositorto, prometรญa rendimientos del 20% mensual en dรณlaresย y aseguraba que su criptomoneda, Zoe Cash, estarรญa respaldada por oro, aunque eso era falso.
Mientras Cositorto era considerado un referente en varios canales de televisiรณn, CriptoNoticias fue el primero en exponer las irregularidades del esquema. Investigaciones propias revelaron que Zoe Capital ofrecรญa paquetes de inversiรณn de hasta 100.000 dรณlares sin ningรบn tipo de regulaciรณn y con promesas poco creรญbles de rentabilidad garantizada.
Ademรกs, su esquema de referidos, en el que los participantes obtenรญan comisiones por traer nuevos inversionistas, levantaba sospechas de ser un esquema Ponzi.
La investigaciรณn tambiรฉn seรฑalรณ que la supuesta mina de oro en Argentina, que debรญa respaldar Zoe Cash, jamรกs fue localizada y que, en los foros de Telegram del proyecto, los administradores evitaban responder preguntas sobre su ubicaciรณn exacta.
Ademรกs, CriptoNoticias detallรณ que segรบn el Cรณdigo de Minerรญa argentino (Ley 1.919), las minas de oro son propiedad exclusiva del Estado y no pueden ser compradas, sino que solo pueden ser explotadas mediante una concesiรณn legal otorgada por una autoridad competente, lo que reforzรณ aรบn mรกs las sospechas sobre la inexistencia del respaldo prometido.ย
Por otra parte, tampoco hay que omitir que Generaciรณn Zoe se presentaba como una academia de coaching financiero, pero sus actividades incluรญan inversiones en mercados de capital, compra y venta de bienes raรญces e incluso la financiaciรณn de equipos de fรบtbol, todo sin una supervisiรณn clara de los organismos reguladores.
Generaciรณn Zoe colapsรณ en 2022 y Cositorto fue arrestado por liderar una estafa millonaria que afectรณ a miles de inversionistas en toda Latinoamรฉrica. Su caso se convirtiรณ en uno de los fraudes financieros mรกs notorios de la regiรณn.
En febrero de 2025 Cositorto fue declarado culpable por los delitos de estafa en modalidad continuada y asociaciรณn ilรญcita.
5-Ciudadela de Honduras se suma a la ola de adopciรณn de bitcoin
El 26 de septiembre de 2022, CriptoNoticias publicรณ en exclusiva cรณmo la isla de Roatรกn, en Honduras, se estaba convirtiendo en un centro de adopciรณn de BTC, impulsado por la academia AmityAge.
Fundada por los eslovacos Gabo Kozak y Dusan Matuska, la academia busca educar a la poblaciรณn sobre Bitcoin como herramienta de protecciรณn contra la inflaciรณn y el control financiero de gobiernos y bancos. Matuska, autor del libro โ10 errores mรกs comunes de los cripto novatos y cรณmo evitarlosโ, se ha propuesto educar a 100 millones de personas sobre bitcoin para 2030, y en Roatรกn ya ha dado los primeros pasos.
El artรญculo realizado por la periodista Marianella Vanci revelรณ cรณmo los comercios de la isla estaban empezando a aceptar BTC, incluyendo cafeterรญas y centros de buceo. Ademรกs, La Bitcoinera, operadora de cajeros de criptomonedas en Honduras, instalรณ un sexto cajero en la academia AmityAge, permitiendo la compra de BTC con dรณlares y lempiras, y facilitando el uso de la red Lightning.
A su vez, el trabajo puso en evidencia que la adopciรณn de BTC en Honduras no se limita a Roatรกn. En Valle de รngeles, cerca de Tegucigalpa, se estรก formando otra ciudadela bitcoiner, mientras que en Santa Lucรญa el proyecto Bitcoin Valley ha llevado a mรกs de 60 comercios a aceptar pagos en BTC.
La primicia tuvo una gran repercusiรณn porque Honduras adoptรณ medidas en lรญnea con la creciente presencia de la moneda creada por Satoshi Nakamoto en Centroamรฉrica, siguiendo el ejemplo de El Salvador y otras iniciativas de economรญas circulares basadas en BTC.
6-Mineros abandonan Venezuela por limbo regulatorio
El 5 de junio de 2023, CriptoNoticias publicรณ en exclusiva cรณmo la minerรญa de Bitcoin en Venezuela entrรณ en crisis tras la intervenciรณn de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), lo que llevรณ a varios mineros a emigrar en busca de estabilidad.
Desde marzo de ese aรฑo, los productores de hash con licencia fueron obligados a desconectar sus equipos por orden de la Corporaciรณn Elรฉctrica Nacional (Corpoelec), en medio de la investigaciรณn por la trama de corrupciรณn Pdvsa-Cripto. Sin respuestas claras por parte de la junta interventora de Sunacrip, el sector minero quedรณ en un limbo regulatorio.
La investigaciรณn revelรณ que varios mineros decidieron trasladar sus operaciones a Paraguay y El Salvador.
Manuel Martรญnez (nombre ficticio), dueรฑo de una granja con 2.000 equipos ASIC, contรณ a CriptoNoticias que emigrarรญa a Paraguay debido a sus bajas tarifas elรฉctricas y estabilidad regulatoria.
Fernando Arriola, de la Cรกmara Paraguaya de Fintech, confirmรณ que el paรญs estaba recibiendo a mineros de Estados Unidos, Asia y Venezuela, ofreciendo electricidad a 0,052 USD/kWh sin restricciones operativas. Mientras tanto, en El Salvador, el gobierno anunciรณ la construcciรณn de una de las mayores granjas de minerรญa de Bitcoin en el municipio de Metapรกn, atrayendo el interรฉs de mรกs mineros venezolanos.
El reportaje destacรณ el impacto econรณmico del apagรณn minero en Venezuela, con empresarios perdiendo miles de dรณlares al mes y despidiendo empleados. La incertidumbre jurรญdica y la falta de financiamiento bloquearon el crecimiento del sector, impulsando un รฉxodo de mineros en busca de mejores condiciones.
7-Primeras imรกgenes del campamento de verano bitcoiner en Honduras
El 4 de julio de 2023, CriptoNoticias fue el primer medio periodรญstico en publicar imรกgenes del campamento de verano en Roatรกn, diseรฑado por bitcoiners para entusiastas de BTC de todo el mundo. Organizado por AmityAge, este tour de 11 dรญas, que solo puede pagarse en BTC, busca promover el turismo y mostrar los avances de la economรญa circular basada en la criptomoneda en la isla caribeรฑa.
El programa, que se llevรณ a cabo del 4 al 14 de septiembre, incluyรณ recorridos por la isla, navegaciรณn en catamarรกn, visitas a la ciudad privada de Prรณspera y exploraciones en la zona econรณmica especial del archipiรฉlago.
Ademรกs, los participantes pudieron disfrutar del esnรณrquel, el buceo y una experiencia รบnica: la bรบsqueda de un ยซtesoro de Bitcoinยป en la llamada ยซTumba de Satoshiยป, un sitio submarino identificado con el logo de la criptomoneda
El lรญder del proyecto, un bitcoiner de Eslovaquia, afirmรณ por aquel entonces que su objetivo era financiar su iniciativa educativa a travรฉs de la minerรญa de Bitcoin en Paraguay. Mientras tanto, el equipo de AmityAge promovรญa la bitcoinizaciรณn de la isla, atrayendo visitantes de todo el mundo y fomentando el uso de BTC en mรกs de 50 comercios locales.
8-Desarrollo de una CBDC en Paraguay
El 7 de abril de 2024, CriptoNoticias informรณ primero que Paraguay lleva dos aรฑos desarrollando una moneda digital de Banco Central (CBDC).
Ricardo Prieto, vocero de la Cรกmara Paraguaya de Blockchain, explicรณ que la red Legaledger, creada por la empresa Paradata, pasรณ a ser administrada por esta organizaciรณn y estรก destinada a digitalizar trรกmites, tokenizar activos y servir como infraestructura estratรฉgica para el paรญs.
Desde noviembre, la red fue presentada a sectores pรบblicos y privados, generando oportunidades que llevaron a la creaciรณn de la Cรกmara Paraguaya de Blockchain en febrero. Actualmente, trabajan en la expansiรณn de nodos y en normativas para el uso de activos digitales.
El Banco Central de Paraguay evalรบa la posibilidad de emitir una CBDC, pero sin urgencia. Prieto destacรณ que la Cรกmara ya desarrolla la infraestructura necesaria para cuando se requiera. Mientras tanto, la red estarรก disponible sin costo para ciudadanos, empresas e instituciones gubernamentales, impulsando la digitalizaciรณn en el paรญs.
9-Mineros venezolanos: โSomos parte de la soluciรณn, no del problemaโ
El 19 de mayo de 2024, CriptoNoticias dio la primicia sobre el cierre de granjas de minerรญa en Venezuela y el decomiso de equipos, como parte de una medida del Ministerio de Energรญa Elรฉctrica para combatir las fallas en el suministro de energรญa.
Por aquel entonces, el gobierno de ese paรญs anunciรณ la desconexiรณn de todas las instalaciones dedicadas a esta actividad en el paรญs. Poco despuรฉs, el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, confirmรณ la incautaciรณn de miles de equipos.
Sin embargo, los mineros de Bitcoin, que conversaron con CriptoNoticias bajo anonimato, rechazan ser seรฑalados como responsables de los problemas elรฉctricos. Francisco, uno de ellos, explicรณ que las granjas pagan al Estado por el consumo de energรญa y operan bajo supervisiรณn gubernamental.
Desde el punto de vista legal, la minerรญa digital no es una actividad prohibida en Venezuela. Aunque la industria ha estado en incertidumbre desde el escรกndalo de corrupciรณn en la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), la normativa vigente permite su ejercicio bajo licencia y supervisiรณn.
El Decreto Constituyente sobre el Sistema Integral de Criptoactivos establece que los mineros que operan legalmente en el paรญs no pueden ser impedidos por funcionarios de seguridad, quienes incluso podrรญan enfrentar sanciones de hasta cinco aรฑos de prisiรณn por bloquear la actividad.
A pesar de ello, la falta de claridad en la regulaciรณn actual deja a los operadores sin instancias a las cuales acudir. โEs como si prohibieran el uso de vehรญculos porque dificultan el suministro de combustibleโ, expresรณ otro productor de hash, quien recordรณ que para ilegalizar la minerรญa en Venezuela serรญa necesario modificar la legislaciรณn existente.
10-Asรญ subsiste la minerรญa de Bitcoin en Venezuela
El 8 de julio de 2024, CriptoNoticias reportรณ que, tras la prohibiciรณn gubernamental de la minerรญa de Bitcoin en Venezuela, empresas del sector recurren a remates de equipos para mitigar pรฉrdidas. Crypto Tools C.A. ofrecรญa combos de 10 ASIC Bitmain S19J Pro por 11.000 dรณlares, dirigidos a pequeรฑos mineros que operan en la clandestinidad.ย
Las granjas mineras tienen prohibido conectarse a la red elรฉctrica nacional y el gobierno ha incautado mรกs de 11.000 equipos. La falta de un ente regulador, tras la intervenciรณn de Sunacrip en 2023 por corrupciรณn, agrava la incertidumbre.
Jesรบs Montilla, de Crypto Tools, habรญa manifestado que los pequeรฑos mineros mantienen el mercado activo, mientras que un operador clandestino en Caracas revela que su granja de 60 ASIC sigue funcionando. No obstante, advirtiรณ que, sin acceso a nuevos equipos, la minerรญa ilegal en Venezuela podrรญa extinguirse.