Adena Friedman, CEO de Nasdaq, afirmó el día de hoy que si las regulaciones en materia de criptoactivos cuajan de manera satisfactoria, esta bolsa de valores podría lanzar su propia casa de cambio de criptomonedas. Además, la CEO mostró su apoyo a los esfuerzos de la SEC en materia de regulación de las ICO y los criptoactivos.
La información fue suministrada por la CEO de Nasdaq en un programa de entrevistas matutino, en el cual se mostró muy optimista acerca del futuro de los criptoactivos, los cuales “seguirán existiendo” y, si son regulados satisfactoriamente, esta bolsa de valores podría involucrarse todavía más en este terreno.
Para Friedman, el mercado de los criptoactivos se encuentra actualmente en una fase de inmadurez, que solo podrá ser superada en el momento en que las regulaciones respondan a las necesidades de dicho mercado. Recordemos que la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) ha trabajado activamente para crear un marco jurídico en torno a las criptomonedas, llegando incluso contar a las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) como uno de sus principales focos de atención.
Friedman también se mostró a favor de estos esfuerzos de la SEC para regular las ICO, apoyando la postura de la Comisión acerca de que los tokens son valores y que, como tales, deben ser regulados con el fin de brindar mayor seguridad y una “experiencia justa” a los posibles inversionistas que deseen involucrarse con este tipo de activos.
En este sentido, a principios de este mes dos compañías miembros de Nasdaq fueron expulsadas por haber tenido un comportamiento incorrecto, que pudo perjudicar a los inversionistas. Una de las empresas había adoptado la palabra Blockchain en su nombre con el fin de aumentar su capitalización, pero demostró ser muy poco rentable.
Nasdaq es una bolsa de valores muy importante en los Estados Unidos, que comprende unas 3800 compañías especializadas principalmente en electrónica, informática, telecomunicaciones y biotecnología. En el pasado, esta bolsa patentó un sistema con blockchain para registrar transacciones efectuadas en los mercados de valores.
De igual forma, como ha procurado estar a la vanguardia de la innovación financiera, en el mes de noviembre del año pasado se anunció que lanzarían al mercado sus propios futuros de bitcoin en la primera mitad de este año; contratos que tuvieron una popularidad enorme en el mes de diciembre e impulsaron el precio de esta criptomoneda hasta alcanzar los 20 mil dólares.
Imagen destacada por: Tomasz Zajda / stock.adobe.com