Luego de un aรฑo trabajando de la mano con la Fundaciรณn Linux e IBM, la Bolsa de Santiago ha habilitado el uso de una aplicaciรณn blockchain que optimiza sus operaciones de venta corta gracias a su integraciรณn con Hyperledger Fabric.
Esta informaciรณn fue dada a conocer el dรญa de hoy en unย comunicado de prensa de la entidad. Con este lanzamiento, Chile se une a China, Canadรก y Australia, paรญses cuyas casas de bolsa hacen uso de la tecnologรญa blockchain.
Un sistema de ventas cortas consiste en vender valores financieros que han sido producto de un prรฉstamo, con la finalidad de adquirir activos de igual valor en el futuro y saldar la deuda. Esta prรกctica busca generar ganancias para la persona que recibe el prรฉstamo y hace la venta, ya que se realiza bajo el supuesto de que en un futuro los activos disminuirรกn su valor.
La aplicaciรณn desarrollada para la Bolsa de Santiago usarรกย contratos inteligentes para aumentar la confiabilidad entre las partes involucradas, tanto en el prรฉstamo como en la compra de los activos financieros. Con ello tambiรฉn se busca aumentar la velocidad de estas operaciones y reducir sus costos, para que aumente la cantidad de ventas cortas realizadas con esta plataforma.
El sistema tendrรก tres modos de conexiรณn disponibles para que los interesados hagan uso de รฉl. En primer lugar, podrรก realizarse desde el terminal Sebra HT, un terminal al cual tienen acceso los inversionistas para realizar sus operaciones. Tambiรฉn podrรกn acceder mediante el uso de distintas API y, por รบltimo, cada corredor de bolsa podrรก ejecutar su propio nodo de la blockchain de la Bolsa de Santiago.
Josรฉ Antonio Martรญnez, gerente general de la instituciรณn, opina que esta iniciativa beneficiarรก principalmente a sus clientes:
La innovaciรณn es un pilar estratรฉgico para la Bolsa de Santiago. A travรฉs de esta iniciativa de clase mundial, que nos sitรบa como un referente en la regiรณn, esperamos contribuir a un mejor desarrollo del mercado bursรกtil y financiero, dรกndole un impulso a la agilizaciรณn y simplificaciรณn de los procesos, con lo que esperamos facilitar la realizaciรณn de negocios de nuestros clientes.
Josรฉ Antonio Martรญnez
Gerente General
Se pretende que en un futuro las operaciones con esta aplicaciรณn se extiendan, ya que para el segundo trimestre del aรฑo se conformarรก un comitรฉ que tomarรก en cuenta la opiniรณn de los clientes de la Bolsa con el fin de determinar nuevos usos de la blockchain en este campo.
Actualmente, esta actividad representa el 0,7% de las transacciones hechas en esta casa de bolsa, que desde hace tres aรฑos se ha interesado en la Tecnologรญa de Contabilidad Distribuida (DLT), segรบn seรฑalรณ su director de comunicacionesย en exclusivaย para CriptoNoticias el pasado mes de abril.
Imagen destacada de neal_tommy / stock.adobe.com