El crecimiento del suministro de Tether (USDT) está empezando a llamar la atención de muchos inversionistas y analistas del ecosistema. Pues el auge de esta moneda en cuanto a capitalización de mercado podría tener incidencia en el precio de otros criptoactivos y ha generado dudas en torno a los fondos fiduciarios sobre los que supuestamente está asentado cada token.
El principal inconveniente con el florecimiento de Tether es que el total de criptoactivos ha aumentado de manera importante durante 2017. Desde noviembre de 2016 a noviembre de 2017 la capitalización de mercado de la moneda ha aumentado 100% y actualmente se ubica en más de 670 millones de dólares, con un total circulante de 674.966.830 USDT.
Sospecha de manipulación y alerta en la comunidad
En lo que va de noviembre la capitalización se elevó más de 220 millones de dólares, poniendo bajo la lupa la forma en la que la empresa ha logrado este crecimiento, especialmente porque cada moneda debería estar sustentada en monedas fiat, tal y como estipula el proyecto. Algunos intuyen una manipulación del mercado, sobre todo por la cercana participación de Bitfinex, una casa de cambio de criptoactivos.
Como consecuencia se han generado rumores sobre la supuesta falta de liquidez de la casa de cambio. Por otra parte, la relación entre ambos tendría un importante efecto en el crecimiento de la capitalización del token y en su precio. La casa de cambio Bitfinex tiene una cantidad importante de los tokens tether y encabeza la lista de principales tenedores de la ficha que maneja la propia empresa.
Bitfinex ha desmentido los rumores vía Twitter, pero el intenso volumen de tether ha desatado dudas en los usuarios sobre si la firma podría liquidar el retiro de estas fichas en monedas fiduciarias.
El valor del aumento de Tether se queda corto frente al volumen de operaciones de Bitcoin, que se eleva a los 5 mil millones de dólares en transacciones. Sin embargo, en la comunidad hay expectación por el hecho de que en algunos casos se ha establecido el USDT como medio de cambio de esta criptomoneda y algunas altcoins, lo que podría incidir de manera significativa en el precio y el mercado de criptoactivos en general.
Que el USDT no cumpliera con el esquema de fondos planteado para su token sería negativo para el ecosistema, en cuanto a la credibilidad y la posible migración de actuales inversionistas, aunque en Reddit y otras redes aún se mantiene la calma en cuanto al éxito de Bitcoin: no cayó antes y probablemente no lo hará ahora.
Tether es una moneda polémica. En su página web está deshabilitada la sección de transparencia, lo que genera suspicacia. Si bien el proyecto afirma que puede ser canjeada por monedas fiduciarias, el banco Wells Fargo ya llegó a paralizar los recursos asociados a esta, generando dudas sobre la pertinencia del proyecto y su validez dentro del sistema financiero. Según su portal cada una de sus fichas está sustentada en 1 dólar, haciendo alarde de una solución financiera que combina lo mejor de las monedas fiduciarias con la tecnología blockchain, pero ha sido problemática, y su crecimiento ha desatado las dudas sobre si realmente está sustentada en dólares reales.
En septiembre Friedman LLP, una reconocida firma de auditorías, realizó un informe sobre Tether en donde daban fe de los fondos de la empresa, pero tras el exponencial crecimiento de la capitalización de mercado y del total de tokens, el ecosistema mira con expectativa a que se realice la publicación de las cifras actualizadas. Además, la auditoría no fue total, alimentando la polémica en torno al USDT.