-
La casa de cambio está interesada en contratar personal en la región.
-
Los intercambios OTC de Kraken estarán disponibles en América Latina.
En el marco del Festival Viva La Crypto que se realiza este 20 y 21 de noviembre en México, Alejandro Palantzas, director de Mercadotecnia de Kraken y representante para Latinoamérica, mencionó los planes de la casa de cambio de expandirse en la región.
En una entrevista realizada por el equipo de CriptoNoticias, Palantzas adelantó que existen muchas probabilidades de que la casa de cambio se expanda hacia América Latina y, aunque no indica ninguna fecha para poner en marcha este plan, aseguró que se está trabajando en ello.
El directivo también manifestó el interés de Kraken en contratar personal asentado en la región, como parte de una estrategia de expansión que ha puesto en marcha en los últimos meses.
Al respecto, expresó que las personas pueden trabajar desde sus localidades respectivas, acotando que no es necesario que tengan mucha preparación académica para aspirar a algún puesto de trabajo, pero sí bastante conocimiento y pasión por las criptomonedas.
Sobre estos posibles avances de la plataforma en la región también se pronunció Felipe Vásquez, representante para el mercado OTC de Kraken en Latinoamérica, quien habló con CriptoNoticias sobre los principales requisitos para hacer trading a través de este servicio, implementado en septiembre pasado.
.@Tutormania nos cuenta sobre los intercambios OTC de Kraken en Latinoamérica. pic.twitter.com/fdHPH5e8X4
— Iván Gómez (@GomezmIvand) 20 de noviembre de 2018
Para realizar este tipo de operaciones, Kraken está ofreciendo su plataforma y cuenta con un equipo OTC que ya tiene operadores profesionales en América del Norte, Europa y Asia. Se trata de personas con una experiencia comercial combinada adquirida en instituciones financieras como JP Morgan, Credit Suisse, UBS, Morgan Stanley y Merrill Lynch, según destacó la empresa en un comunicado. Con ello facilitará el comercio con unos 17 activos digitales.
La ciberseguridad es un tema muy importante para las casas de cambio. En lo que va de 2018, estas plataformas han perdido cerca de $927 millones por hackeos, de acuerdo a las estimaciones de la firma estadounidense CipherTrace. En ese sentido, Kraken ha sido calificada como una de las plataformas más seguras, pues durante su trayectoria en el mercado no ha sido víctima de hackeos.
Sobre este hecho, el representante para Latinoamérica de Kraken afirmó que la seguridad es una de las principales preocupaciones de la casa de cambio, que con este fin utiliza rigurosos sistemas de verificación y tiene un equipo capacitado en el área.
Asimismo, la firma cuenta con equipo que hace seguimiento a los avances que se producen en el sector, a fin de adaptarse a los cambios. “No sabemos dónde estaremos en los próximos 10 años porque todo cambia muy rápido, pero estaremos en algo relacionado con criptomonedas”, ratificó.
CriptoNoticias intentó contactar a otros representantes de Kraken para ampliar los comentarios sobre los planes de la plataforma, pero al momento de redacción de esta nota no se había recibido respuestas.
La caída de los precios es normal
Alejandro Palantzas también fue consultado sobre la situación actual del mercado, cuyos precios sufren una baja significativa desde la semana pasada, con caídas que, en algunos casos, superan el 50% del valor del criptoactivo.
Ante este panorama, Palantzas aconseja no entrar en pánico y recuerda que en 2013 hubo un alza importante en el precio de bitcoin, que llegó a estar por encima de los USD1.000, para luego sufrir una baja en 2015 y permanecer estancado entre USD300 y USD400. Por ello, piensa que esta situación es normal en este mercado.
En consecuencia, aconseja a los inversionistas no invertir todo en criptomonedas y ser pacientes, pues esta situación puede prolongarse en el tiempo.
Alejandro Palantzas y @Tutormania de @krakenfx nos hablan un poco sobre el precio de Bitcoin y cómo esta casa de cambio lidia con el desafío de los DEX y atomic swaps. pic.twitter.com/wpKdAtn8sJ
— Iván Gómez (@GomezmIvand) 20 de noviembre de 2018
En relación a la importancia de bitcoin, el directivo de Kraken califica a la criptomoneda como la piedra angular de todo el ecosistema, que dio comienzo de una nueva manera de hacer las cosas. Por esta razón cree que el hecho de entender los problemas que Bitcoin ayuda a resolver, permite construir sobre esta base.
Imagen destacada de Myst / stock.adobe.com