Un desarrollador parece haberle hecho un favor a la comunidad bitcoiner al diseรฑar una herramienta que permite convertir las URL de facturas de Bitpay en simples direcciones de Bitcoin.
Matthew Zipkin, editor de Letโs Talk Bitcoin, uno de los podcasts mรกs antiguos del ecosistema bitcoiner y donde tambiรฉn colabora el conocido Andreas Antonopoulos, ha lanzado el sitio web BitcoinToolkit para permitir a cualquier persona descodificar las facturas de Bitpay y convertirlas en facturas tradicionales de Bitcoin.
El sitio, que muestra una alerta al inicio que dice โEsta pรกgina web rompe intencionalmente protocolos seguros y podrรญa destruir sus bitcoins para siempre. รselo bajo su propio riesgo :-)โ, y cuyo cรณdigo estรก publicado en Github como โbip70hackโ, permite pegar las URL de pago de las facturas de Bitpay, que contienen todos los datos de la transacciรณn a realizar, y transformarlas en la tradicional direcciรณn de cartera y el monto a pagar en bitcoins de la factura, para luego pegarlo en la cartera de Bitcoin de preferencia del usuario y finalizar el pago.
La herramienta nace por un desacuerdo con los procedimientos de laย implementaciรณn exclusiva de un protocolo de pago basado en el BIP 70 que realizรณ hace unos meses Bitpay, uno de los mayores procesadores de pagos con Bitcoin que existe actualmente, y que tiene el objetivo de reducir errores a la hora de pagar con la criptomoneda.
El abstracto en Github del BIP70, creado por Gavin Andresen, colaborador de Bitcoin Core, aunque inactivo de hace dos aรฑos, y Mike Hearn, quien โrenunciรณโ a Bitcoin el mismo 2016 y lo catalogรณ de โexperimento fallidoโ por sus โelevadas comisionesโ, explica que โeste BIP describe un protocolo de comunicaciรณn entre un comerciante y su cliente, que permite una mejor experiencia del cliente y una mayor seguridad contra los ataques de intermediarios en el proceso de pagoโ. Sin embargo, parece que la experiencia no ha sido โmejorโ para quienes han tenido que pagar a un sitio web utilizando Bitpay.
Algunos usuarios en redes sociales han expresado su opiniรณn en contra de este propuesta de mejora. Un usuario en Twitter alega que la interfaz agrega โmรกs fricciรณn al procesoโ y que solo permite pagar usando la cartera proporcionada por la empresa Bitpay, que lleva el mismo nombre. Otro en Reddit, que se hace llamar โMoneroPandaโ, comenta: โcada vez que un comerciante me pide que pague a travรฉs de Bitpay, tengo que buscar en google una forma de convertir la direcciรณn extraรฑa en una direcciรณn de bitcoin real. Es realmente frustrante. No tengo idea de porquรฉ bitpay cree que este es el camino a seguirโ.
Esta implementaciรณn ha generado inconvenientes a los usuarios relacionados con la adopciรณn del protocolo. Por un lado, para poder efectuar pagos, la cartera que utiliza el usuario debe entender el protocolo para poder decodificarlo y obtener los datos de la transacciรณn. De lo contrario, el sistema de Bitpay rechaza la peticiรณn y la cartera no permite realizar el pago. Y hasta los momentos, muy pocas carteras populares, fรกciles de usar, permiten leer estas URLs. De las ยซverdaderasยป carteras que Bitpay cita como las que soportan el protocolo, BitPay y Copay son de la misma empresa, Bitcoin Core es un nodo completo, Electrum un monedero avanzado, y Mycelium y Airbitz (actualmente Edge) son las รบnicas para el usuario comรบn.
Por otro lado, el hecho de tener que usar una de las carteras que soporta el protocolo hace que los usuarios deban mudar sus criptomonedas de cartera.ย Es decir, hacer mรกs de una transacciรณn para concretar el pago, o, como hizo Zipkin, buscar o desarrollar alternativas que permitan realizar un bypass de la traba impuesta.
Aรบn asรญ, la necesidad de Bitpay por eliminar errores a la hora de pagar con bitcoins no parece ser despreciable. En los resultados de un estudio que publicaron a mediados de enero de este aรฑo, el procesador de pagos muestra como se redujeron en un 90% las transacciones con montos por debajo del necesario para completar el pago y en un 70% aquellos con montos por encima. Lo que, segรบn Bitpay, originรณ ahorros en el orden de los miles de dรณlares en errores de envรญo y comisiones de transacciรณn a los mineros.
De cualquier forma, aunque la propuesta de Bitpay podrรญa ser positiva para el uso de Bitcoin, los bitcoiners no parecen querer cambiar sus costumbres. Y dado el hecho de que muchas empresas importantes como Microsoft, Destinia, Newegg, o Neteller aceptan bitcoins a travรฉs de Bitpay, no es una sorpresa que alguien de la comunidad haya creado una soluciรณn para aliviar la inconformidad y permitir de nuevo a los usuarios de Bitcoin pagar con la criptomoneda como siempre lo han hecho. Una muestra, ademรกs, de la descentralizaciรณn de la comunidad y el desarrollo de Bitcoin.
Imagen destacada por escapejaja / stock.adobe.com