Carles Puyol, Andrés Iniesta e Iván de la Peña anuncian el lanzamiento de una red social basada en tecnología blockchain, que será probada a partir de este 14 de junio entre los millones de fanáticos del fútbol que están actualmente atentos al desarrollo de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018.
La información fue difundida a través un comunicado de prensa, en el cual se explica que el período de prueba se realizará durante todas las semanas del Mundial, pero la nueva plataforma, de nombre Olyseum, se lanzará oficialmente en el transcurso de este año. Se trata de una versión mejorada de un proyecto que se dio a conocer en 2016 como una aplicación para los sistemas operativos iOS y Android.
Al respecto, se aclara que aprovechando las ventajas de la tecnología blockchain, la plataforma se potenciará e incluirá un programa de incentivos para los fanáticos que se ejecutará a través de contratos inteligentes. De esta forma, las contribuciones de los usuarios serán recompensadas en forma de mercadería exclusiva, boletos VIP y experiencias únicas con ídolos, según se acota.
La red social fue fundada por los ex jugadores del Barcelona Fútbol Club de España, junto al ingeniero Carlos Grenoir, actual CEO de la empresa, y Kevin Mitnick, considerado como uno de los hackers más famosos. Tiene como objetivo establecer vínculos más cercanos entre los ídolos deportivos y los amantes del deporte, permitiendo a los usuarios disfrutar de una interacción más cercana con deportistas de alto nivel.
Se indica que la idea es construir una especie de “coliseo deportivo en línea”, donde los fanáticos y sus ídolos puedan interactuar fácilmente a través de una tecnología de vanguardia. Sobre ello, Carles Puyol expresó que su participación en esta iniciativa se debe a su deseo de ofrecer a los aficionados mayores opciones de participación.
A lo largo de mi carrera en el FC Barcelona, he contado con el apoyo incondicional de millones de aficionados en todo el mundo. Con el deseo de ampliar los límites de la participación real y genuina de los aficionados, Andrés, Iván y yo nos unimos para crear un espacio de colaboración para los amantes de este hermoso deporte e interactuar con los usuarios, movidos por el mismo sentimiento.
Carles Puyol
ex futbolista
La plataforma permitirá a los deportistas crear su propia comunidad para compartir con sus fans, ofreciendo a los aficionados mensajes e informaciones inéditas, además de realizar sorteos y dar recompensas por los aportes, generando una interacción más personalizada.
Los contenidos que se agregan a la red pueden ser exclusivos de la plataforma o elaborados por deportistas de élite y clubes. También pueden ser generados por los usuarios. A ello se suma un concentrador de noticias que agrupa decenas de fuentes deportivas en tiempo real.
Con este proyecto, De la Peña, Puyol, Iniesta se unen a los deportistas que recientemente están anunciando proyectos tecnológicos innovadores. Tal como el futbolista Lionel Messi, uno de los rostros más reconocibles del mundo futbolístico, que en diciembre pasado se convirtió en embajador del proyecto blockchain de Sirin Lab. Mientras el ex-delantero inglés Michael Owen y el colombiano James Rodríguez patrocinarán sus marcas personales y crearán sus propios tokens.
Aumenta así el número de estrellas de fútbol que se hacen partícipes de la tecnología blockchain, las ofertas iniciales de monedas (ICO) y las criptomonedas. Se trata de una cantidad significativa de figuras deportivas que han estado creando o patrocinando diferentes tipos de plataformas descentralizadas relacionadas con el deporte, que han venido emergiendo dentro del ecosistema.
Imagen destacada por / stocñ.adobe.com