-
«Haremos lo posible por evitarlo», dice Socios.com con relación al acuerdo entre la AFA y Binance.
-
El fan token de Socios.com se lanzó en junio y hay inversionistas que lo adquirieron en estos meses.
Este 24 de enero, la Asociación del Fútbol Argentina (AFA) anunció que firmó un acuerdo con la plataforma de bitcoin (BTC) y criptomonedas, Binance. La alianza comercial incluye, además de diversos patrocinios, el lanzamiento de tokens de fanáticos (fan tokens).
Pero, como CriptoNoticias reportó, ya existían fan tokens del seleccionado argentino de fútbol (ARG), emitidos por la plataforma Socios.com en junio de 2021. Durante un par de horas, holders del mencionado token se preguntaban si se trataba del mismo token o si sería otro diferente.
La incógnita quedó resuelta cuando CriptoNoticias recibió un comunicado enviado por Paco Roche, PR de la empresa Chiliz, quien dice: «Nos encontramos estupefactos ante el comunicado hecho público hoy por AFA anunciando un acuerdo para otorgar los derechos que legalmente nos corresponden, a otro proveedor».
Añade el mencionado comunicado que el anuncio actual de la Asociación del Fútbol Argentino se produce «apenas nueve meses después de suscribir un acuerdo de tres años con Socios.com que se encuentra en plena vigencia». La empresa manifiesta: «pretenden otorgar a otra empresa los derechos que legalmente nos corresponden a nosotros».
Por ese motivo, Socios.com adelanta: «haremos todo lo que esté en nuestro poder para evitarlo y para proteger los derechos de los hinchas que adquirieron los fan tokens ARG».
Según la empresa especializada en fan tokens, se encuentran «profundamente indignados» y consideran que lo acontecido se trata de «un flagrante incumplimiento de contrato» por parte de la AFA. Por lo tanto, aseguran que tomarán «todas las medidas legales necesarias para garantizar que AFA cumple los compromisos adquiridos con Socios.com».
«AFA está mostrando una absoluta falta de respeto a esos millones de hinchas, a los que activamente ha animado a comprar fan tokens en Socios.com. (…) Socios.com responderá con acciones legales a este flagrante incumplimiento de contrato y hace un llamamiento para que se investigue en profundidad el comportamiento de AFA hacia sus aficionados».
Socios.com, empresa especializada en fan tokens
Tal como reportó CriptoNoticias, el acuerdo de la Asociación del Fútbol Argentino con Binance, además del lanzamiento de fan tokens, implica que el exchange se convierte en el nuevo main sponsor global de selecciones nacionales y naming sponsor de la Liga Profesional de Fútbol.
Este último, también era un sponsoreo brindado por Socios.com. De hecho, el último torneo de la mencionada liga, recibió el nombre Socios.com.
Supremacía económica de Binance llega al fútbol de Argentina
Queda en evidencia que la supremacía y poderío económico de Binance se ha impuesto en esta ocasión. Aunque Socios.com es pionero y líder en el mercado de los fan tokens, Binance es el exchange de bitcoin y criptomonedas más grande del mundo, en cuanto a volumen de operaciones. De acuerdo con reportes, el millonario acuerdo comercial se trata de la mayor alianza de la AFA, luego del contrato con Adidas.
Además de la empresa de fan tokens fundada y dirigida por Alexandre Dreyfus, quienes podrían resultar perjudicados son los holders del ya existente token ARG. Este podría dejar de ver el respaldo de la AFA (además de tener que competir contra un criptoactivo promovido por el exchange más poderoso del mundo).
En las redes sociales, algunos inversionistas en ARG ya expresaron su temor. «Malas noticias para los que estamos comprados en ARG», escribió el tuitero @CapraFLP.
Por su parte, el usuario @FranciscoBTC_, uno de los más fervientes poseedores de fan tokens de la Selección Argentina, mencionó que el incremento de precio que vive ese token se debe a «gente comprando solo por leer el título de la noticia». Este inversionista lo califica como un «pump desde el desconocimiento». Al momento de redacción de este artículo, cada token ARG cotiza a USD 1,45, lo que representa un incremento de precio de casi un 10% en las últimas 24 horas.
La alianza de Binance con la AFA se da en un tiempo estratégico. Como analizó CriptoNoticias meses atrás, 2022 podría ser el año de la fantokenmanía, promovida, entre otras cosas, por la inminencia del Mundial de Fútbol Qatar 2022.