-
Al participar de un evento, Virgil Griffith violó sanciones de Estados Unidos a Corea del Norte.
-
Lo condenaron a una pena de 5 años y una multa de USD 100.000.
Virgil Griffith, desarrollador de Ethereum, fue condenado a 63 meses de cárcel en Estados Unidos por haber violado sanciones del gobierno a Corea del Norte al brindar conferencias educativas sobre criptomonedas en ese país. La nación asiática es uno de los grandes contrincantes políticos de Estados Unidos, y la Justicia cree que el experto viajó para promover métodos que pueden servir para esquivar sanciones.
La sentencia contra este especialista en informática fue dictada por el juez Kevin Castel, de Manhattan, en el distrito sur de Nueva York. Además de privar al acusado de su libertad, el magistrado decidió aplicarle una multa por USD 100.000 por haber participado en actividades de formación sobre tecnología y criptomonedas en el país asiático, lo que fue considerado una violación a la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA).
En el juicio, Griffith y su defensa bregaban por una pena de 24 meses. Sin embargo, se terminó sentenciando lo que pedía la Justicia estadounidense. Todo el proceso fue tuiteado en tiempo real por Inner City Press.
«No es real que el Sr. Griffith sea procesado por promover las criptomonedas. De eso no se trata este caso, sino de la violación intencional de sanciones, las cuales tienen el fin de evitar conflictos militares», aseguró el juez Castel durante el juicio. Además, afirmó que Griffith no tiene ideologías ni preferencia por Estados Unidos o Corea del Norte y que habría accionado tanto a favor de un país como del otro.
Sin embargo, las manifestaciones públicas pasadas de Griffith parecen indicar otra cosa. En su perfil de LinkedIn, el experto se presenta como «investigador científico» en Ethereum. Hasta hace poco, se podía ver en su imagen de portada una niña con una bandera de China en la mano. Ahora, la foto se ve recortada y ese símbolo nacional ya no está visible, aunque en su momento podría haber sido una forma de dictar una postura política por parte del desarrollador.
Antecedentes del caso Griffith
Virgil Griffith había sido arrestado en noviembre de 2019, luego de participar en la Pyongyang Blockchain and Cryptocurrency Conference. Como informó CriptoNoticias, la detención se dio en la ciudad estadounidense de Los Angeles.
Pese a ser liberado un mes después, incluso con el respaldo del propio cocreador de Ethereum y su amigo personal Vitalik Buterin, volvió a ser arrestado en julio de 2021, al violar su libertad condicional ingresando a su cuenta en el exchange de criptomonedas Coinbase.
Casi dos años más tarde, este desarrollador se declaró culpable de haber participado en eventos de divulgación en Corea del Norte y de conspirar para que el país asiático pudiera evitar las sanciones de Estados Unidos.
Corea del Norte ha tenido la «obligación» de adoptar el uso de criptomonedas debido a diversos bloqueos económicos que pesan sobre su gobierno. Es por eso que en su momento se promovieron en el país eventos sobre criptomonedas y tecnología, a los que se invitaba a diversos expertos de varias naciones. La Organización de las Naciones Unidas recomendaba no asistir a estas reuniones porque representaban una violación a sanciones internacionales sobre la nación gobernada por Kim Jong-un.