-
El servicio fue actualizado para reflejar volúmenes comerciales más "legítimos".
-
Los pares de intercambios serán puntuados algorítmicamente bajo tres lineamientos.
El servicio informativo de mercados de criptomonedas, CoinMarketCap (CMC), activó este viernes 29 de mayo un nuevo sistema de clasificación que incluye un índice de «confianza». La métrica es una guía para que los operadores determinen qué tan precisas son las cifras que suministran las casas de cambio, muchas veces señaladas de estar «inflando» sus volúmenes de comercio.
El indicador abarca más de 22.000 pares de intercambios como BTC/USD o ETH/BTC, por ejemplo, y más de 5.500 criptomonedas, según informó la empresa a través de un comunicado.
La clasificación consta de tres bandas que son: alta «confianza», cuando el porcentaje es superior al 75%, moderada entre 50% y 75% o baja cuando es menor al 50%. Esta puntuación se determina por tres aspectos que incluyen el volumen informado, la liquidez y una estimación de la cantidad de usuarios que mantiene una casa de cambio que se calcula de acuerdo con su tráfico web.
«El indicador, que se muestra en tres bandas, se basa en un algoritmo de aprendizaje automático que toma todos los datos que CoinMarketCap tiene (por ejemplo, liquidez, libros de pedidos, tiempo, ventas y un estimado de usuarios por las variables de tráfico web) para determinar si el volumen informado por las casas de cambio para ese par de mercado está inflado y en qué medida», apuntó CoinMarketCap.
Para observar qué tan «confiables» son los comercios relacionados con bitcoin, por ejemplo, el usuario debe ingresar al sitio web de CoinMarketCap, seleccionar bitcoin como criptomoneda y hacer clic en la pestaña identificada como «market pairs«. A continuación, se desplegará un listado de casas de cambio con diferentes niveles de confiabilidad con los pares relacionados con BTC.
En el pasado CoinMarketCap ha aplicado diferentes métodos para que la información que refleja su sitio web sea lo más cercana a la realidad posible. En mayo del año pasado CriptoNoticias informó que CMC había solicitado mayor transparencia a las casas de cambio de criptomonedas como un primer paso para ajustar las cifras de los volúmenes de intercambio.
En noviembre del 2019 el servicio anunció la aplicación de otra métrica, basada en la liquidez, para minimizar los volúmenes inflados de las casas de cambio, una situación que CoinMarketCap cataloga como un problema que está sucediendo en el ecosistema de las criptomonedas desde el 2018.
La empresa indicó que las casas de cambio recurren a esta modalidad, de ofrecer mayores cifras de las que realmente tienen, para dar la impresión de legitimidad y obtener una mayor visibilidad en los escalafones que se elaboran en Internet.
CoinMarketCap ha sido cuestionada por miembros de la comunidad ya que estaría difundiendo información que no está ajustada a los indicadores del mercado, un aspecto considerado luego que el servicio fuera adquirido, en abril de este año, por la casa de cambio Binance.
La referida casa de cambio aparece como número uno en el escalafón de CMC, según su liquidez, y presenta un nivel de confianza del 100%.