La compañía desarrolladora de tecnología, Sirin Labs, anunció el lanzamiento de su familia de productos FINNEY, comprendida en este momento por un computador personal y su segundo teléfono inteligente, ambos con la particularidad de estar basados en blockchain. FINNEY, el smartphone caracterizado por altos niveles de seguridad y una billetera sin conexión a Internet, ha sido bautizado por la compañía como el primer teléfono blockchain.
Deslizando una segunda pantalla táctil, los usuarios del nuevo FINNEY, manufacturado por FIH (Foxconn International Holding), la misma empresa que produce iPhone, PlayStation y Amazon Kindle, podrán acceder a una billetera fría desarrollada por Sirin Labs. Dicha billetera es capaz de soportar “la mayoría de las criptomonedas y tokens” del mercado. Una apuesta de la compañía tecnológica que pretende llevar las criptomonedas y la blockchain al acceso de los mercados masivos.
De acuerdo a los detalles disponibles en su web, el teléfono inteligente de 6 pulgadas estará disponible desde noviembre por $999. FINNEY está desarrollado en un chip Qualcomm Snapdragon 845, un sistema enfocado en la inteligencia artificial. Y el dispositivo será de 6 pulgadas, un tamaño similar al iPhoneX o el Huawei P20 PRO. Asimismo, contará con 128 GB de memoria y 6 GB de RAM, cámara frontal de 8MPx, cámara principal de 12 MPx y sensor de reconocimiento dactilar.
Según Nimrod May, director de mercadeo de Sirin Labs, el objetivo del desarrollo del smartphone de FINNEY es “cerrar la brecha existente en la economía blockchain y el mercado masivo”. Una meta para la que la compañía tecnológica con base en Israel identificó dos problemas.
El primero, la seguridad, Sirin Labs desarrolló un libro de contabilidad distribuida “escalable, liviano y resistente a ASIC”, con miras a basar el teléfono en una blockchain sin comisiones de transacción. Así, FINNEY goza de las particularidades de una plataforma de transacciones peer-2-peer que permite micropagos sin comisión entre dispositivos de la familia Sirin Labs.
Asimismo, más expresamente para resolver los retos de seguridad requerida por los usuarios de criptomonedas, quienes, según May, “por primera vez en la historia, (…) deben preocuparse por el cuidado de sus propios activos”, la compañía desarrolló un software de ciberseguridad multi-capas que protege el sistema operativo desde “el hardware y el sistema operativo hasta las capas de aplicaciones” contra múltiples amenazas. Una tarea para la que la empresa desarrolló un Sistema de Prevención de Intrusos (IPS) basado en el comportamiento y el aprendizaje automático con inteligencia artificial.
Es importante tener en cuenta que a diferencia las finanzas tradicionales, donde un banco supervisado por otras instituciones respalda y salvaguarda el dinero, en el ecosistema de las criptomoneda cada usuario debe encargarse de proteger sus activos digitales de las amenazas digitales latentes como hackers.
Asimismo, FINNEY cuenta con un servicio patentado de almacenamiento en frío de fondos en criptomonedas llamado Blockshield. Este servicio es el encargado de garantizar la integridad de la transacción P2P, y para ello cuenta con cuatro funciones de protección integradas. Entre ellas las pantallas verificadas, direcciones IP ocultas, identificadores MAC (Media Access Control) cambiantes y aleatorios y, por último, un interruptor de seguridad física. Características a las que se suman otros métodos de seguridad más tradicionales como el verificador biométrico, conductual y de patrón de desbloqueo.
Por otro lado, el segundo problema a resolver es disminuir las complicaciones que puede simbolizar utilizar la tecnología blockchain para el usuario promedio. Así, han instalado en el dispositivo un conversor de tokens (TCS) nativo de Sirin. Una aplicación construida de forma descentralizada (DApps), que estará disponible en el centro de descargas de FINNEY D-App Store.
De acuerdo al representante de Sirin, el Servicio de Conversión de Tokens previene la necesidad de los usuarios de intentar obtener múltiples monedas distintas en numerosos intercambios de criptomonedas, al mismo tiempo que utilizan DApps -aplicaciones descentralizadas-. Al respecto May comentó:
El Servicio de Conversión de Tokens previene la necesidad de los usuarios de ir e intentar obtener diferentes monedas desde diferentes intercambios mientras usan las aplicaciones descentralizadas. Va a ser una experiencia muy fluida: quieres desplazarte de una aplicación a otra, y todas requieren tokens diferentes, pero no quieres la molestia de tratar de obtener estos tokens de diferentes intercambios.
Nimrod May
Director de marketing
El teléfono inteligente FINNEY no es su único lanzamiento vinculado a blockchain, pues próximamente estarán comercializando una computadora integrada o todo-en-uno de cliente liviano, que podrá potenciar su cálculo de GPU, CPU o RAM con recursos en la nube o de punto a punto con los servidores de Sirin Labs. La PC de la línea FINNEY tendrá un precio al mercado de $799 y contará con las mismas características de seguridad y aplicaciones de criptomonedas que el teléfono inteligente.
Un cliente liviano se refiere a un software de arquitectura de red diseñado de forma tal que, para completar las tareas de procesamiento, el software requiera de forma primaria del procesador central. Es decir, que está enfocado en transportar la información entre el usuario y el servidor remoto.
Es importante tener en cuenta que los desarrollos de Sirin Labs han apuntado a la innovación tecnológica desde hace un par de años. Hay que recordar que hace dos años lanzaron Solarin, un smartphone que aseguraron es el teléfono más seguro del mundo. Sin embargo, con un costo de 14.999$, no fue muy popular en el mercado.
Asimismo, han llamado la atención de compañías telefónicas como Huawei, quienes se mostraron interesadas en la tecnología móvil que desarrolla Sirin por lo que sostuvieron una reunión el pasado mes de abril. Un acercamiento que muestra la posición de reconocimiento en el mercado.
Aún faltan algunos meses para el lanzamiento, pero la pre-orden está abierta. Sin embargo, las características de este lanzamiento podría abrir un nuevo mercado para los desarrolladores de tecnología.
Imagen destacada por NinaMalyna / stock.adobe.com