-
El acceso anticipado al Exodus 1 se pagará con BTC y ETH
-
HTC espera mejorar esta primera versión del equipo con los comentarios de los usuarios
El fabricante taiwanés de teléfonos móviles HTC, lanzó oficialmente su nuevo smatphone Exodus 1, el primer modelo de la compañía habilitado para blockchain .
A través de su cuenta oficial en la red social Twitter, la compañía invitó al público a realizar la compra anticipada del nuevo smartphone a través de su página web. La pre-orden solo se puede cancelar con criptomonedas, específicamente Bitcoin y Ethereum. Exodus 1 tendrá un costo de 0,15 BTC o 4,78 ETH, equivalentes a $ 958 USD y será despachado a los usuarios en diciembre de este año.
Genesis Block. Exodus Phone.
This is official early access release to the EXODUS 1. We are inviting a community of developers and enthusiasts to work with us to keep building security. Join us in rebuilding trust together, one phone at a time. Get your early access now! pic.twitter.com/sPcNc7wnzj
— HTC EXODUS (@htcexodus) 23 de octubre de 2018
El equipo fue presentado como un dispositivo con un «enclave seguro», que es un área aislada del sistema operativo Android. En este sector se podrán almacenar criptomonedas como Bitcoin, Litecoin, Ethereum entre otras, usando el monedero de criptomonedas incorporado, llamado Zion. Permitirá además el resguardo de llaves personales y, en un futuro, de la identidad digital del usuario.
Sus características técnicas son comparables con las que ofrecen los teléfonos de gama alta que se comercializan actualmente en el mercado, pertenecientes otras compañías reconocidas. Incluye pantalla de 6 pulgadas, 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento interno, entre otras.
El equipo fue presentado en mayo por Phil Chen, responsable de las iniciativas blockchain de la compañía. En aquel momento se informó que el Exodus se podría convertir en un nodo de una red blockchain. Además, la compañía anunció planes de crear una blockchain nativa que, con todos los teléfonos Exodus como nodos, con el fin de facilitar el comercio de criptomonedas entre los usuarios. No obstante, esta primera versión del equipo aún no contará con estas características.
Chen declaró que la compañía espera recibir comentarios de los usuarios sobre la versión de acceso temprano del Exodus 1, especialmente de la comunidad vinculada con la industria blockchain, incluyendo desarrolladores, para mejorar el dispositivo.
«El objetivo es comenzar con la comunidad de blockchain y obtener su ayuda para hacer que nuestra cartera y nuestra tecnología sean aún más seguras, en esencia probándolas y brindando comentarios, sugerencias y soluciones»
Phil Chen
Director General Descentralizado
Sirin Labs abrió pre-órdenes para el Finney
Por su parte, la compañía desarrolladora de tecnología, Sirin Labs, anunció la apertura de pre-órdenes para su teléfono móvil Finney, un dispositivo con características basadas en blockchain. En este caso, la preventa se podrá cancelar con el token de Sirin Labs, SRN, a través de la página web oficial.
La compañía lo ha promocionado como “el primer teléfono blockchain”, el cual incluirá una cartera fría de criptomonedas incorporada, un centro de aplicaciones descentralizadas y un servicio de conversión de tokens. Sirin Labs ofreció a sus usuarios un descuento de 10% sobre el precio total del producto, a quienes adquieran el dispositivo con el token SRN.
El dispositivo fue anunciado en julio de este año, como un teléfono de gama alta, con un precio de $999 USD. En aquel momento, Nimrod May, director de mercadeo de Sirin Labs, señaló que el objetivo del desarrollo del Finney es “cerrar la brecha existente en la economía blockchain y el mercado masivo”.
Imagen destacada por HTC / www.htcexodus.com/us/