-
Hyperledger y Enterprise Ethereum Alliance anunciaron haberse convertido en "miembros asociados".
-
Ambos consorcios, en conjunto, suman más de 700 miembros afiliados.
Dos de los consorcios empresariales especializados en blockchain más grandes del ecosistema, Hyperledger y Enterprise Ethereum Alliance (EEA), han confirmado haber realizado una alianza con miras a motivar la adopción de blockchains privadas en el mundo de las empresas y para compartir información en pro del desarrollo tecnológico de sus productos.
En una nota de prensa firmada por Brian Behlendorf y Ron Resnick —directores ejecutivos de Hyperledger y EEA respectivamente— se afirma que ambos consorcios habrían pautado una unión de sus organizaciones que los convertiría en «miembros asociados», según palabras del documento.
De esta manera, Resnick considera que EEA podría beneficiarse de los conocimientos de código abierto de Hyperledger desarrollando implementaciones de software de sus estándares y especificaciones para las blockchains privadas desarrolladas y certificadas por EEA.
Asimismo, Behlendorf afirmó que Hyperledger podría participar en el Programa de Pruebas de Certificación de EEA que se celebrará el próximo 2019, así como en una colaboración activa mediante la cual el consorcio podría garantizar el cumplimiento de ciertos estándares relacionados con el cliente de Enterprise Ethereum en sus proyectos.
Esta relación permitirá a los desarrolladores de Hyperledger escribir códigos que cumpla con la especificación EEA y certificarlos a través de los programas de prueba de certificación EEA que se espera que se lancen en la segunda mitad del 2019 (…) Los miembros de la comunidad EEA que trabajan en especificaciones y estándares pueden recurrir a Hyperledger para colaborar en implementaciones de software de esos estándares.
Brian Behlendorf y Ron Resnick
Directores ejectivos
El documento destaca que esta unión tiene el objetivo de acelerar la adopción de las plataformas de criptoactivos privadas a nivel institucional, de modo que los productos de EEA y Hyperledger sean llevados a un grupo cada vez más amplio de empresas y de sectores comerciales.
En este sentido, ambas asociaciones generarán grupos de trabajo en conjunto y realizarán reuniones y conferencias con los desarrolladores de las comunidades, para una mayor compenetración del mercado de blockchains institucionales y privadas.
[La asociación] permitirá una colaboración más activa y mutua entre las comunidades, mediante la participación en eventos, la conexión con otros miembros y la búsqueda de formas para que nuestros respectivos esfuerzos sean complementarios y compatibles. La colaboración entre nuestras organizaciones acelerará aún más la adopción de tecnología blockchain para las empresas.
Brian Behlendorf y Ron Resnick
Directores ejectivos
Con esta asociación de consorcios combinados, EEA y Hyperledger han logrado aglutinar el mayor grupo de miembros empresariales interesados en las tecnologías de criptoactivos, ya que ambas organizaciones se caracterizan por tener un conglomerado importante de miembros. En el caso de EEA son más de 500 empresas afiliadas, mientras que Hyperledger cuenta con más de 250 miembros de distintos niveles.
En este sentido, la alianza conformaría una de las membresías asociadas más numerosas del ecosistema blockchain. Su trabajo en conjunto podría impulsar el formato de blockchains privadas, ante aquellas agencias bancarias y empresas que desean incorporar los beneficios de los criptoactivos y su tecnología a sus sistemas de negocios tradicionales.
No obstante, es importante resaltar que la implementación de servicios basados en blockchains privadas o centralizadas está muy alejada de la ideología de Bitcoin y otras blockchains públicas. Puesto que su nacimiento fue impulsado, precisamente, para descentralizar el poder y ofrecer la transparencia que muchas empresas, instituciones y gobiernos han fallado en brindar a cada individuo y a la sociedad en general.
Imagen destacada por: drubig-photo / stock.adobe.com